Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela suma oro, plata y tres bronces en Juegos Panamericanos Junior

Publicado

el

Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn
Ryan López se colgó la sexta dorada criolla en Cali.
Compartir

Venezuela sumó sexta dorada, además de otra plata y tres bronces en los Juegos Panamaericanos Junior, Cali-El Valle, Colombia; que bajan el telón este domingo.

Ahora el «Gloria al Bravo Pueblo…» se escuchó en la pista de atletismo, como Ryan López, en los 800 metros planos; mientras que Clarismar Farías se colgó la plateada en la modalidad de la espada en esgrima; mientras que la lucha, categoría libre sumaron bronces con Steven Rodríguez (86 kilogramos); Carlos Mendoza (97 kg.) y Darwin Araujo (-125 kg.).

Venezuela sumó sexta dorada

Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn

Clarismar Farías.

La sexta áurea llegó en la pista de tartán, la primera del atletismo, que se suma a la plata de Silennis Alejandra Vargas Dun (lanzamiento de martillo, femenino) y ell bronce de Javier Gómez (400 mts). Ahora le tocó el turno a Ryan López, quien venció con crono de 01:49.39; superando al brasileño Leonardo Santos (01:50.14) y pasó la raya de sentencia en la tercera posición su compatriota Eduardo Moreira (01:50.21).

Venezuela ha sumado doradas en judo (2); natación (1); boxeo (1) y lucha (1), que se adiciona la del atletismo.

La esgrima volvió a rozar el máximo escalón, con Clarismar Farías, quien perdió la final de la espada individual femenina ante la amazónica Victoria Mayor Vizeu 15-8.

Por último, de nuevo en la colchoneta se sumaron tres bronces, para ser la lucha (libres y grecorromana) el deporte con la máxima producción, ahora con nueve, las tres últimas con Steven Rodríguez (86 kilogramos); Carlos Mendoza (97 kg.) y Darwin Araujo (-125 kg.).

A saber

  • Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn

    Ryan López.

    Brasil recuperó el sábado el primer lugar en el medallero general de los Juegos Panamericanos Junior de Cali tras haber ganado ocho preseas doradas y aprovechar que Colombia, que era líder hasta el viernes, solo se colgó un oro.

  • Con la sexta áurea venezolana desplaza de la undécima casilla del medallero a República Dominicana, cuando en el último día, este domingo 5 de diciembre quedan por disputarse 21 preseas en varias disciplinas.

Preseas criollas

Judo (5)

  • Oro (2): Fabiola Valentina Díaz Campos (-52Kg) y Willis García (-66Kgs)
  • Plata (1): María Gabriela Giménez Guzmán (-48Kgs)
  • Bronce (2): Amarantha Aurora Urdaneta Duarte (- 78Kg) y Juan Lorenzo Díaz Campos (-90Kg)

Natación (5)

  • Oro (1): María Victoria Yegres Cottn (800 metros libre).
  • Plata (1): María Victoria Yegres Cottn (200 metros libre).
  • Bronce (3): María Victoria Yegres Cottn (400 metros libre, 1500 mts libre)  y Jorge Eliezer Otaiza Hernández (100 metros mariposa).

Boxeo (2)

  • Oro (1): Maryelis Andreína Yriza Burguillos (75 Kgs).
  • Bronce (1): Juliannys Nazareth Álvarez Franco (-55 Kgs).

Lucha (9)

  • Oro (1): Astrid Paola Montero Chirinos (libre, 62 Kgs).
  • Plata (1):Jonaiker Javier Martínez Cravo (grecorromana, 60 Kgs).
  • Bronce (7): Daniel David Bello Vegas (grecorromana, 77Kgs) y Juan Leonardo Díaz Blanco (grecorromana, 87 Kgs.); Mariana Raimary Rojas Díaz (libre, 53 Kgs) y Mayra Alejandra Parra Álvarez (libre, 57 Kgs), Steven Rodríguez (libre, 86 Kgs); Carlos Mendoza (libre, 97 Kgs) y Darwin Araujo (libre, -125 Kgs).

Levantamiento de pesas (3)

  • Plata (1): Reinner Josué Arango Méndez (67 Kgs).
  • Bronce (2): Katherin Oriana Echandia Zárate (49 Kgs) y Fabián José Márquez Luces (61 Kgs).

Patinaje (3)

  • Bronces (2): José Carlos Rojas Rangel (500 mts, velocidad y 1.000 mts sprint) y Daniela Valentina Bustamente Suárez (10.000 mts)

Esgrima (2)

  • Plata (2): Anabella Ileana Acurero González (florete femenino) y Clarismar Farías (espada femenina).

Atletismo (3)

  • Oro (1): Ryan López (800 metros planos).
  • Plata (1): Silennis Alejandra Vargas Dun ((Lanzamiento de martillo, femenino)
  • Bronce (1): Javier Emanuel Gómez García. (400 mts planos).

Medallero

Pos. Delegaciones
Venezuela sumó sexta dorada - noticiacn Total
1 Brasil 53 43 54 150
2 Colombia 47 33 60 140
3 México 44 72 44 160
4 Estados Unidos 43 28 34 105
5 Cuba 29 19 21 69
6 Argentina 18 21 31 70
7 Ecuador 15 14 20 49
8 Chile 9 14 29 52
9 Uruguay 8 3 3 14
10

11

Puerto Rico

Venezuela

7

6

4

7

9

19

20

32

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes le brindó un «combo de arepas» a su eterno rival (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ranger Suárez cerca del regreso a lomita de Filadelfia

Publicado

el

Ranger Suárez cerca del regreso - Agencia Carabobeña de Noticias
Ranger Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El zurdo venezolano de los Filis, Ranger Suárez cerca del regreso,  al completó cuatro entradas de labor con 54 pitcheos ayer miércoles 16 de abril, en la que fue su segunda apertura de rehabilitación en Clase-A Clearwater mientras continúa recuperándose de una lesión en la espalda que le ha impedido hacer su debut en esta temporada.

Los Filis no han dicho cuántas salidas hará el oriundo de Pie de Cuesta, estado Lara,  antes de regresar a la rotación del equipo grande. Pero parece seguro afirmar que abrirá al menos un partido más antes de volver a Filadelfia, colocándose en camino de ser activado posiblemente antes de que termine el mes de abril.

También puede leer: Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila

Ranger Suárez cerca del regreso

Suárez, que aún no ha debutado en esta temporada, fue enviado a la lista de lesionados de 15 días por los Filis el 27 de marzo (retroactivo al 24 de ese mismo mes), debido a rigidez en la parte inferior de la espalda, dolencia que le había impedido lanzar desde el 15 de marzo.

El siniestro es una pieza importante de una ya sólida rotación de los Filis. El monticular de 29 años viene de tener marca de 12-8 con 3.46 de efectividad, 145 abanicados, 41 boletos y WHIP de 1.20, en 27 aperturas en el 2024. Es la segunda campaña con al menos 10 victorias, la otra ocurrió en la 2022 de 10 lauros y siete reveses.

El larense debutó con Filis en la temporada de 2018. Su marca en seis temporada es de 41 victorias y 29 derrotas, con efectividad de 3.42, en 161 juegos, 93 como abridor. Acumula 604.2 innings de labor, concediendo 202 bases por bolas, pero tiene 554 ponches y WHIP de 1.28.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Venezolano Gabriel Arias saca cuarto jonrón de la campaña (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído