Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela pasa los 1.250 muertes por covid y Carabobo suma 28 casos

Publicado

el

Venezuela sobrepasó los 1.250 fallecidos por coronavirus - noticiasACN
Compartir

Venezuela sobrepasó los 1.250 fallecidos por coronavirus, al presentar el miércoles 10 de febrero seis decesos, mientras que los casos del días estuvo por debajo de los 400, pero 28 de estos se registraron en el estado Carabobo; según el informe de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad del virus en el país.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa que en las últimas 24 horas se detectó un total de 380 nuevos contagios en Venezuela: 360 casos comunitarios y 20 importados»; escribió en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

El mapa-covid-comunitario muestra esta vez nuevas infecciones en 19 estados, Distrito Capital y la Dependencia Federal Los Roques; ninguno pasó del medio centenar, con Caracas al frente al presentar 46, repartidos en 17 de las 22 parroquias que engloban el municipio Libertador.

Lo escoltó en la lista su vecina Miranda (41), luego La Guaira (39); Yaracuy (38); Nueva Esparta (32); Bolívar (30); Carabobo (28); Falcón (27); Zulia (21); Lara (10); Aragua (10); Anzoátegui (8); Monagas (7); Los Roques (6); Táchira (5); Apure (4); Amazonas (3); Sucre (2); Barinas (1); Cojedes (1) y Trujillo (1).

Con los 28 nuevos contagios en Carabobo la cifra se eleva a 5.079 y mantiene su registro de fallecidos en 37.

En cuanto a los calificados por el Gobierno como casos importados, que son los connacionales que arriban por diferentes vías desde otros países, los 20 que reportó 18 llegaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira procedentes de Panamá (10); República Dominicana (5); México (2) y Turquía (1); mientras que por los pasos de Zulia llegó 1 de Colombia y por Bolívar, 1 de Brasil.

Venezuela sobrepasó los 1.250 fallecidos por coronavirus

«Además, informamos que en las últimas horas 6 venezolanos fallecieron a causa del #COVID19: 2 hombres de 62 y 67 años – Miranda 1 mujer de 73 y 1 hombre de 69 años – Aragua 1 hombre de 78 años – Mérida 1 mujer de 42 años – Barinas»; fue el tuit colgado por la vicepresidenta para dar el parte de fallecidos del miércoles 10 de febrero.

Con los seis decesos Venezuela arribó a 1.253 muertes por el terrible mal, desde el primero que reportó oficialmente el Gobierno el 26 de marzo de 2020.

«A continuación, las estadísticas generales de la pandemia en Venezuela: – Total de contagios: 131.476 – Pacientes recuperados: 123.411 (94%) – Casos activos actuales: 6.812 – Total de fallecidos: 1.253″; fue el cuarto mensaje de la alta funcionaria gubernamental.

Venezuela sobrepasó los 1.250 fallecidos por coronavirus - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Otro día con siete fallecidos, 500 infectados y Carabobo cuarto en el mapa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Vialsandi I.A.M. inició demarcación de separadores viales en avenida intercomunal Don Julio Centeno

Publicado

el

Vialsandi inició  demarcación de separadores viales - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Con la finalidad de mejorar la seguridad vial y visibilidad para los conductores, el Instituto Autónomo Municipal de Vialidad del municipio San Diego, Vialsandi inició demarcación de separadores viales en la avenida intercomunal Don Julio Centeno.

El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que este tipo de trabajo forma parte de un plan de mantenimiento de la red vial, y se inició en horas de la mañana de este miércoles 23 de abril a la altura de la avenida 102, específicamente desde el Mar de la Cerámica, y abarcará hasta el módulo Policial Municipal cerca de la Casa Portuguesa.

También puede leer: 0800 Bigote incorporó 27 nuevas unidades móviles a su flota médica en Carabobo

Vialsandi inició demarcación de separadores viales

Señaló que las labores continuarán siempre y cuando la entrada de la temporada de lluvia permita avanzar lo más rápido posible para demarcar el separador vial en ambos sentidos con pintura de tráfico color amarillo, de modo que los conductores en horas nocturnas tengan mejor visibilidad y prevenir accidentes de tránsito.

Jurado dijo que “en San Diego seguimos desplegados con trabajos de mejoramiento de la infraestructura vial, demarcación de los separadores viales, bacheo, mantenimiento del sistema de semáforos y todo lo que implique el bien común de los sandieganos”.

Vialsandi inició  demarcación de separadores viales - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá enriquecedor programa por su 35 aniversario

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído