Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela se aproxima a 3.800 muertes por covid

Publicado

el

Venezuela se aproxima a 3.800 muertes - noticiacn
Compartir

Un día de menos de 900 casos, pero cobró 17 decesos y Venezuela se aproxima a 3.800 muertes por covid; según lo dio a conocer la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia.

A 516 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 885 nuevos contagios, 868 por transmisión comunitaria y 17 casos importados»; indicó el minustro de comunicación, Freddy Ñáñez.

Nueva Esparta ocupó el primer lugar del mapa-covid-comunitario con 106 infecciones; con casos en nueve los 11 municipios que lo componen, liderado por Díaz (32); seguido de Mariño (15); Gómez (13); Antolín del Campo (12); Maneiro (9); Marcano (9); García (6); Tubores (4);  Península de Macanao (4) y Arismendi (1).

Las otras zonas o entidedes con infectados son Sucre (106); Falcón (92); Miranda (74); Yaracuy (72); Caracas (65); La Guaira (60); Lara (52); Trujillo (39); La Guaira (38); Zulia (29); Carabobo (29); Anzoátegui (23); Mérida (19); Aragua (18).

En cuanto a los llamados importados, llegaron 17, por el aeropuerto de Maiquetía, provenientes de Aragua (7); Panamá (6); República Dominicana (2) y México (2).

Venezuela se aproxima a 3.800 muertes

Quinto día de la pandemia radical flexible de 17 muertes por covid que eleva la cifra a 3.781. Los decesos se dieron en Caracas 5 (tres mujeres de 50, 64, 71, dos hombres de 69, 84 años); Barinas 3 (dos hombres de 56, 67; mujer de 72 años); Miranda 3 (dos hombres de 62, 83; muer de 75); Nueva Esparta tres (dos hombres de 57, 611; mujer de 67); Amazonas 2 (hombre de 59 7 mujer de 58); Zulia  1 (hombre de 79).

Llegamos a un total de 317.334 casos confirmados, 303.458 personas recuperadas, lo que representa el 96% de los contagios. Contamos con 10.095 casos activos, 9.856 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 239 en clínicas privadas»; informó el munistro.

«Hasta la fecha tenemos 5.072 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.080 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 735 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 208 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; es otro de los tuits.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Maduro saluda la firma para comenzar el diálogo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído