Nacional
Gobierno venezolano revisa con la ONU políticas y estado de derechos humanos

Venezuela revisa con la ONU políticas y estado de derechos humanos en el país. Representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sostuvieron ayer una reunión con miembros de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) para revisar el estado de los DD.HH. en el país; y las políticas públicas con incumbencia en esta materia.
Venezuela revisa con la ONU políticas y estado de DDHH
El TSJ informó, en un comunicado oficial, que han venido honrando «a cabalidad» todos los compromisos asumidos en el Plan de Trabajo, Cooperación y Asistencia Técnica; con lo que demuestran «plena voluntad y capacidad para cumplir sus atribuciones constitucionales y legales, con diáfano respeto al debido proceso y los estándares internacionales»; dice.
Asimismo, reconoció el «trabajo constructivo y positivo» de los oficiales de la ACNUDH en el país.
El Supremo, prosigue el escrito, reiteró su disposición de trabajar junto a otros organismos del Gobierno en la «reorganización; reestructuración y reimpulso» de la Justicia venezolana para garantizar el «resguardo» y protección de los derechos humanos; la garantía de acceso a la Justicia y la tutela judicial efectiva.
Prevalece la impunidad
Una coalición de 125 ONG venezolanas y de otros países exigieron la renovación del mandato de la Misión Internacional Independiente de los Hechos de la ONU sobre el país; creada por el Consejo de Derechos Humanos en 2019 para evaluar presuntas violaciones de los derechos humanos; cuyo período vence el próximo mes de septiembre.
En una conferencia de prensa virtual, voceros de estas organizaciones pidieron a los Estados que conforman el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que voten a favor de la renovación; pues consideran que «la impunidad que prevalece en Venezuela y los abusos y las violaciones sistemáticas de derechos humanos persisten».
Asimismo, la vocera de Amnistía Internacional Clara del Campo explicó que, para que esta renovación se materialice; se deben obtener más votos afirmativos o abstenciones que votos negativos en la sesión del consejo en la que se presente la posibilidad de renovar el mandato de la misión.
En 2020, la Misión de Determinación de Hechos para Venezuela presentó su primer informe en el que acusó al presidente Nicolás Maduro y a otros altos cargos; como el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, de cometer crímenes de lesa humanidad.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Menos de 120 contagios y dos fallecidos reportó Comisión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil