Conéctese con nosotros

Deportes

Árbitro carabobeño en terna criolla que estará en Mundial de Catar 2022

Publicado

el

Venezuela representada en Catar 2022 - noticiacn
Jesús Valenzuela, Jorge Urrego, Tulip Moreno y Juan Soto. (Foto: Prensa FVF)
Compartir

Venezuela representada en Catar 2022 por equipo arbitral designado por FIFA. La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció este jueves 19 de mayo que el árbitro Jesús Valenzuela, dos asistentes y un integrante del equipo arbitral de video (VAR) para asistir a la máxima cita, que se realizará entre noviembre y diciembre próximo.

La FVF señaló en un comunicado que, además de Valenzuela, del estado Portuguesa, viajarán a Catar Jorge Urrego (Carabobo) y Tulio Moreno (Bolívar) como asistentes, y Juan Soto (Distrito Capital) para el visionado del VAR.

«Valenzuela forma parte de los 36 árbitros elegidos, mientras que Urrego y Moreno estarán como asistentes. Asimismo, Juan Soto será uno de los 24 miembros del equipo arbitral de video (VAR)»; explicó.

La federación afirmó en otra publicación hecha en su cuenta de Instagram que este nombramiento es un «premio» a la carrera de nuestros colegiados y «una evidencia del crecimiento del arbitraje nacional», indicó.

Venezuela representada en Catar 2022 - noticiacn

Jorge Urrego (2D), Jesús Valenzuela (3D), Tulio Moreno (3I), Alexis Herrera (4I) y Lubin Torrealba (5I), en partido de vuelta de la final de Recopa 2022.

Venezuela representada en Catar 2022

Venezuela representada en Catar 2022. Este jueves 19 de mayo, la Comisión de Árbitros de la FIFA designó a 36 colegiados, 69 asistentes y 24 miembros del equipo arbitral de vídeo.

«Como siempre, hemos antepuesto la calidad a todo lo demás, y los colegiados escogidos tienen el máximo nivel mundial»; aseguró el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, el italiano Pierluigi Collina.

Según informa la FIFA, el proyecto Rumbo a Catar 2022 empezó en 2019; analizaron más de medio centenar de tríos arbitrales como posibles candidatos, que fueron sometidos a una preparación intensa.

«La pandemia afectó a nuestras actividades, sobre todo en 2020 y principios de 2021. Por suerte, todavía faltaba bastante para el Mundial y tuvimos suficiente tiempo para preparar a los candidatos»; indicó Collina.

Los colegiados seleccionados participarán en junio y julio en varios seminarios (Asunción, Madrid y Doha), en los que se revisarán y analizarán vídeos de situaciones reales de partido, y participarán en sesiones prácticas de entrenamiento con futbolistas, que se grabarán para que los participantes reciban comentarios inmediatos de los instructores.

Jorge Urrego, premio a la constancia

Con más de 20 años de experiencia, Jorge Urrego, de profesión ingeniero en sistema, se «graduó» de árbito FIFA en 2008; donde ha venido escalado a nivel internacional.

Su currículo cuenta con eventos como Copa Libertadores; mundiales Sub-17 (Emiratos Árabes Unidos, 2013); Sub-20 (Polonia, 2019), Olimpiada Londres 2012 y Copas América de Chile (2015) y Brasil (2019 y 2021).

«Nos emocionamos y extendemos nuestras felicitaciones a la terna arbitral venezolana; y especialmente a Jorge Urrego, nacido y formado profesionalmente en el fútbol de nuestra región y que cuenta con una indiscutible trayectoria que hoy consagra con esta designación”; manifestó la Asociación Asociación de Fútbol Campo, Sala y Playa del Estado Carabobo y la Comisión de Árbitros de Carabobo, reseñó el portal Noticias Toda Hora.

Urrego en números y citas

FIFA Mundial Clas. Sudam. Partidos
2020-2022 (Catar) 6
2015-2017 (Rusia) 2
2011-2013 (Brasil) 2
10
FIFA Juegos Olímpicos Partidos
2012 Londres 1
1
CONMEBOL Copa América Partidos
2021 Brasil 3
2015 Chile 3
6
FIFA Sub 20 Copa Mundial Partidos
2019 Polonia 2
2
CONMEBOL Sub 20 Campeonato Sudamericano Partidos
2019 Chile 2
2017 Ecuador 2
4
FIFA Sub 17 Copa Mundial Sub-17 Partidos
2013 Emiratos Árabes 2
2
CONMEBOL Copa Libertadores Partidos
2022 5
2021 5
2020 7
2019 7
2018 4
2017 1
2016 4
2015 3
2014 2
2013 5
2012 5
2011 3
2010 4
2009 2
57
CONMEBOL Copa Sudamericana Partidos
2021 5
2020 5
2019 1
2018 2
2017 4
2016 3
2015 1
2014 2
2013 1
2012 3
2011 1
2010 3
2009 1
32
CONMEBOL Recopa Sudamericana Partidos
2022 1
1

Fuente: .livefutbol.com

Venezuela representada en Catar 2022 - noticiacn

Jorge Urrego en partido de eliminatoria mundialsta Argentina-Colombia a Brasil 2014, junto al DT Alejandro Sabella (C) Sergio «Kun» Agüero en el estado Monumental de Buenos Aires el 7 de junio de 2013.

A saber

  • En 1974, el árbitro internacional hispano-venezolano Vicente Llobregat participó en la Copa Mundial de la FIFA, que fue organizada en Alemania Occidental, pitando el cotejo entre Italia y Haití, realizado el 15 de junio en el estadio Olímpico de Múnich.
  • Llobregat nació en Alicante, España, el 28 de octubre de 1932, pero vivió gran parte de su vida en territorio venezolano, teniendo incluso la nacionalidad de este país, junto a la española.
  • Jesús Valenzuela, Jorge Urrego, Tulio Moreno y Juan Soto podrían convertirse en los primeros árbitros, nacidos en Venezuela, que participen en una Copa del Mundo de la FIFA de mayores, un hito del fútbol nacional.
  • Los siete árbitros principales de Conmebol para Catar: Raphael Claus (Brasil), Andrés Matonte (Uruguay), Kevin Ortega (Perú), Fernando Rapallini (Argentina), Wilton Sampaio (Brasil), Facundo Tello (Argentina) y Jesús Valenzuela (Venezuela).
  • Todos los árbitros asignados por FIFA participarán en varios seminarios de preparación entre los meses de junio y julio, específicamente en Asunción (Paraguay), Madrid (España) y Doha (Catar).

Jesús Valencia, será uno de los siete árbitros por Conmebol que pitará en el cita catarí.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Líderes de Miranda «barrió el jardín» con Marineros de Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído