Carabobo
Más de 570 nuevos casos, 36 en Carabobo con Caracas y Miranda al frente

Venezuela registró 577 nuevos casos de covid, con 36 de ellos en el estado Carabobo; pero Distrito Capital y Miranda adicionaron casi la mitad de los contagios, en otro día virulento, al sumar infectados en 17 entidades y la capital de la República.
Cuarto día de la semana de flexibilización, donde también fallecieron seis venezolanos, una cifra que pasa los 1.360; mientras que los importados, aunque fueron menos, cuatro entraron por la frontera brasileña, donde ayer el presidente Nicolás Maduro dijo que se reportaron seis de los 10 de la nueva cepa procedente del país amazónico.
«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectó un total de 577 nuevos contagios en el territorio nacional: 572 casos comunitarios y 5 importados»; fue uno de los acostumbrados cinco tuit que cuelga la vicepresidenta Delcy Rodríguez, cuando da el reporte oficial del Gobierno.
Venezuela registró 577 nuevos casos de covid
Caracas es de nuevo el epicentro del virus, con sus 105 nuevas infecciones, repartidas en 20 de las 22 parroquias que la componen; según muestra el mapa-covid-comunitario de Distrito Capital, esta vez con la parroquia Sucre como la única con doble dígito (23).
Mientras que Miranda, que lleva varios días sumando un promedio de 80 casos, este jueves fueron 82, con el municipio Sucre el más afectado (32); Baruta (14) y Zamora (10), pero se dieron contagios en 12 de sus 21 municipios, según se ve en el mapa de la entidad que presenta la Comisión.
Los otros estados son Bolívar (67); una de las entidades donde se presentaron ayer seis casos con la cepa brasilera (los otros fueron en Caracas 2 y Miranda); luego están Nueva Esparta (51); Lara (49); La Guaira (41); Carabobo (36); Zulia (36); Yaracuy (30); Anzoátegui (23); Mérida (16); Falcón (9); Monagas (7); Delta Amacuro (6); Sucre (4); Aragua (4); Táchira (4) y Apure (2).
Con los 36 nuevos casos en Carabobo, la entidad acumula 5.377, según el mapa de la página patria; mantiene la cifra de fallecidos en 37.
De los importados, cuatro llegaron vía terrestre por Santa Elena de Uairén, en Bolívar procedentes de Brasil y 1 de República Dominicana, vía aérea por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.
Seis fallecidos y cifras
En este jueves 4 de marzo, la Comisión dio a conocer seis fallecidos por el terrible virus, 2 en Miranda (mujer de 50 y hombre de 63 años); 2 en Lara (fémina de 52 y masculino de 41) y dos en Zulia (señora de 86 y señor de 57).
Esas seis nuevas muertes por covid, el país acumula 1.364, desde el primer fallecido el 26 de marzo de 2020. Esta vez no dieron a conocer el estado de salud de los pacientes que están activos.
«A casi un año de la pandemia en nuestro país, estas son las estadísticas generales: – Total de contagios: 140.960 – Pacientes recuperados: 133.034 (94%) – Casos activos actuales: 6.562 – Total de fallecidos: 1.364»; es el cuarto de los cinco tuit de la funcionaria.
«Tal como lo anunció el Pdte. @NicolasMaduro, en el país se detectó la variable brasileña del COVID19 que es más contagiosa. Esta Comisión trabaja para reforzar la bioseguridad y exhortamos a la conciencia del pueblo en el cumplimiento de las medidas de cuidado»; fue el último mensaje de la vicepresidenta.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela pasa los 140 mil casos a 10 días de un año de pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

En una nueva acción orientada a la protección y empoderamiento de la mujer, la Gobernación de Carabobo, a través del programa “Carabobo Te Cuida”, benefició a más de 200 mujeres con la colocación gratuita de implantes subdérmicos, entrega de anticonceptivos orales y preservativos, durante una jornada realizada en el Hospital Simón Bolívar de Mariara, municipio Diego Ibarra.
La directora del Centro Hospitalario, Dra. Juana Díaz, destacó que esta jornada forma parte del compromiso de salud pública impulsado por el gobernador Rafael Lacava, con énfasis en la prevención de embarazos no planificados y enfermedades de transmisión sexual.
«Seguimos avanzando en el empoderamiento de la mujer carabobeña. Hoy, en el Hospital Simón Bolívar, estamos dando continuidad a estas importantes jornadas, beneficiando a más de 200 mujeres con implantes subdérmicos, además de la entrega de pastillas anticonceptivas y preservativos. Esta es una acción directa para cuidar su salud y su futuro». Expresó Díaz.
También puede leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”
Programa “Carabobo Te Cuida”
Durante la jornada, Yoeglimar Giro, una de las beneficiarias del programa, expresó su satisfacción con la atención recibida, resaltando no solo la eficiencia del servicio, sino también el trato cercano, respetuoso y empático brindado por el personal médico y de enfermería.
«Me siento profundamente agradecida. La colocación del implante fue totalmente indolora, el procedimiento fue rápido y muy bien organizado, desde que llegué me hicieron sentir segura y respetada, el personal médico y las enfermeras fueron atentos, amables y muy profesionales. Todo estuvo perfecto”. Recalcó Giro.
Estas acciones, enmarcadas en el programa «Carabobo Te Cuida», reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional, Regional y Municipal con la planificación familiar, el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y la construcción de una cultura de prevención y el bienestar de la población femenina en todo el estado.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)