Economía
Gobierno dice que redujo deuda pública externa al vender acciones de Refidomsa

Venezuela redujo deuda pública externa tras vender, por 88,1 millones de dólares, todas las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa); que tenía en su poder (49%) al Gobierno dominicano, que pasa a controlar el 100% de la empresa; informó este jueves el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami.
«El Gobierno Bolivariano de Venezuela y PDVSA concluyen de manera exitosa la negociación de (Refidomsa), y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores; destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos»; escribió El Aissami en Twitter, quien calificó la transacción de «exitosa».
En un comunicado que compartió El Aisammi en la misma red social; agregó que la transferencia de las acciones de Refidomsa es «a cambio de la recepción de deuda internacional denominada en divisas, emitida por PDVSA y la República Bolivariana de Venezuela»; señala.
Venezuela redujo deuda pública externa…
«Como resultado de esta transacción, la República Bolivariana de Venezuela y PDVSA logran reducir su deuda pública externa, y el Estado Dominicano se convierte en el único accionista de (Refidomsa)»; expresa el texto.
«Las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica impidió, por primera vez en la historia; que Venezuela y PDVSA cumplan con los compromisos financieros adquiridos con muchos de sus acreedores»; dice el documento.
Previamente, el ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio «ventajoso» para la República Dominicana; PDVSA adquirió el 49% de las acciones de Refidomsa en 2010 cuando pagó al Gobierno dominicano 131 millones de dólares.
Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el Gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de «inconvenientes» para el país; debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.
«Creemos que el precio acordado (de compra) ha resultado ventajoso para el Gobierno dominicano; que readquiere la totalidad de las acciones de Refidomsa y esto le permitirá controlar los planes de expansión de la empresa y fortalecerla como jugador en el mercado de los hidrocarburos«; afirmó el funcionario.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dominicana reasume control de refinería al comprar a PDVSA a precio «ventajoso»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes13 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional11 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU