Conéctese con nosotros

Deportes

La Vinotinto a probar «de qué está hecha» hoy ante Uruguay

Publicado

el

Venezuela recibe a Uruguay - Agencia Carabobeña de Noticias
Salomón Rondón.
Compartir

Venezuela recibe a Uruguay este martes 10 de septiembre (6:00 pm), en el estadio Monumental de Maturín en un juego que podría ser clave para saber de qué está hecha a Vinotinto de cara a lo que resta de las eliminatorias sudamericanas, camino al Mundial 2026.

Dos escuadras que llegan con los ánimos algo caídos. Venezuela salió goleado a 4.100 metros sobre el nivel del mar, en el estadio El Alto, ante Bolivia (4-0) y la Celeste que empató de local (0-0) contra Paraguay, con bajas por las sanciones de la pasada Copa América y ahora se une una sexta porque fue el último partido de Luis Suárez con el combinado charrúa.

Dos situaciones claves en esa séptima fecha, aunque los dirigidos por Marcelo Bielsa, mantuvieron la segunda casilla (14 punto), no pasó lo mismo con la escuadra criolla que comanda desde el banquillo el argentino Fernando Batista, que bajó un peldaño (quinto puesto, 9 pts).

También puede leer: Gladiadores se puso a uno de la barrida en la final de la SPB ante Guaiqueríes (+Video)

Venezuela recibe a Uruguay

Venezuela recibe a Uruguay. Luego de cinco fechas sin perder (cayó en la primera jornada contra Colombia en Barranquilla 1-0), Venezuela hilvanó victoria contra Paraguay (1-0, Maturín), armisticio contra Brasil (1-1, en Cuiabá), triunfo a expensas de Chile (3-0, Maturín), dividió versus Ecuador (0-0, Maturín) y también lo hizo con Perú (1-1, en Lima).

Hasta que llegó El Alto, frenazo que no solo lo hizo retroceder un puesto, también lo dejó en negativo en el diferencial de goles (-1).

Fue hasta ayer, que Batista se refirió a jugar a esa altura con la Verde, que afectó a la mayoría del equipo, incluido él y el cuerpo técnico, ahora debe buscar mantener el invicto en casa y una victoria que lo dejaría más tranquilo para medirse en la novena fecha, también de anfitrión contra el líder del grupo Argentina.

Su rival tampoco la tiene tan cómodo, aunque llega diezmado por las ausencias (los suspendidos Darwin Núñez, Ronald Araujo, Rodrigo Bentancur, José María Giménez y Mathías Olivera, así como también por las lesiones de Matías Viña, Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz), sabe que Venezuela es un rival que lo puede complicar y una derrota podría constarle varios puestos en la tabla, al menos de Colombia, que tampoco la tiene fácil porque recibe a la Albiceleste.

Tampoco viajaron Federico Valverde y  Nahitan Nández.  Por lo que ya dice es una selección alterna por tantas ausencias. De todas formas, la garra charrúa hay que atacarla desde el vamos, por eso se espera que Batista salga con un 11 que le de dividendos lo más rápido posible.

Que sienta el calor oriental

Que Uruguay sienta no solo las más de 50.000 aficionados que se estarán presentes en el Monumental (boletería vendida), también que el local puede ir por tres puntos y solo se hace con goles.

Es el momento para que Salomón Rondón vaya por los goles. También podría ir desde el arranque Yeferson Soteldo, quien en El Alto entró y mostró que tenía cuatro pulmones. Otros que han dado resultados en Maturín son Eduard Bello y Telasco Segovia.

Probables alineaciones

Venezuela: Rafael Romo, Jon Aramburu, Yordan Osorio, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro, Telasco Segovia, José Martínez, Cristian Cásseres Jr, Jefferson Savarino, Salomón Rondón y Yeferson Soteldo. DT: Fernando Batista.

Uruguay: Sergio Rochet, Guillermo Varela, Nicolás Marichal, Sebastián Cáceres, Lucas Olaza, Emiliano Martínez, Manuel Ugarte, Brian Rodríguez, Facundo Pellistri, Miguel Merentiel y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.

Árbitro:  Raphael Claus (Brasil). Escenario: Monumental de Maturín. Capacidad: 52.000 asientos. Hora: 6:00 pm.

A saber

  • Uruguay no perdió en sus últimos nueve partidos ante Venezuela en las Eliminatorias Sudamericanas (3V 6E). Los uruguayos buscan alcanzar 10 partidos invictos ante la Vinotinto por primera vez en la historia del torneo.
  • Venezuela no ha perdido ni recibido goles como local (2V 1E) en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. es su mejor racha histórica sin permitir tantos de sus rivales en el certamen jugando en casa. Además, la Vinotinto mantuvo su arco en cero en las últimas dos visitas de Uruguay en la competición (2E).
  • Si Uruguay derrota a Venezuela en esta jornada, Marcelo Bielsa se convertirá en el entrenador con más triunfos en la historia de las Eliminatorias Sudamericanas, superando los 31 partidos ganados de Oscar Tabárez entre 1990 y 2022.
Venezuela recibe a Uruguay - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Conmebol

No deje de leer: Santander llegó a 40, “Salvy” con noche perfecta y jonrón 26 (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Publicado

el

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.

La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.

El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero

Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).

El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.

Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025

Jugador Clutch del Año

Jalen Brunson, New York Knicks

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves

Jugador Defensivo del Año

Draymond Green, Golden State Warriors

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Evan Mobley, Cleveland Cavaliers

Mayor Progreso del Año

Cade Cunningham, Detroit Pistons

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Ivica Zubac, LA Clippers

Rookie del Año

Stephon Castle, San Antonio Spurs

Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks

Jaylen Wells, Memphis Grizzlies

Sexto Hombre del Año

Malik Beasley, Detroit Pistons

Ty Jerome, Cleveland Cavaliers

Payton Pritchard, Boston Celtics

Entrenador del Año

Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers

JB Bickerstaff, Detroit Pistons

Ime Udoka, Houston Rockets

MVP

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder

Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NBA (@nba)

Con información de ACN/Sportingnews

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído