Conéctese con nosotros

Política

Gobierno venezolano rechaza afirmaciones del fiscal de CPI

Publicado

el

Compartir

Venezuela rechaza afirmaciones del fiscal de CPI, Karim Kham sobre la situación nacional presentado en la vigésima tercera sesión de la Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma de la CPI, informó el canciller Yván Gil a través de la red social Telegram.

En el texto, el Gobierno venezolano destacó que ha informado ampliamente ante la Fiscalía de la CPI de todas las medidas adoptadas en el orden interno, con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de los compromisos establecidos con el Estatuto de Roma, así como con los alcanzados en los dos memorandos de entendimientos suscritos con la Fiscalía.

“Venezuela considera preocupante que el fiscal no haya sido puesto al tanto de estos avances y el punto exacto en que se encuentran los asuntos abordados en sus desacertadas declaraciones, incluyendo la reactivación de la presencia de la Oficina de Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el territorio venezolano, concretada en el mes de noviembre del corriente año”, citó el comunicado.

También puede leer: Cabello: Financiamiento de María Corina Machado y su grupo proviene del narcotráfico

Venezuela rechaza afirmaciones del fiscal de CPI

«Las autoridades venezolanas han informado oportuna y ampliamente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre todas las medidas adoptadas en el orden interno para avanzar en el cumplimiento de los compromisos asumidos con el Estatuto de Roma». reza un comunicado de la nación a propósito del evidente desfasaje entre las declaraciones de Ahmad Han y las acciones que ha llevado a cabo el gobierno.

Al mismo tiempo, el Gobierno nacional lamentó profundamente que el fiscal de la CPI, Karim Ahmad Khan, se deje llevar por las informaciones de campañas públicas surgidas en las redes sociales promovidas por la extrema oposición venezolana, el sionismo y las potencias occidentales que pretenden aplicar el colonialismo contra el país.

Venezuela rechaza afirmaciones del fiscal de CPI - Agencia Carabobeña de Noticias

Venezuela rechaza afirmaciones del fiscal de CPI - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Telesur

También puede leer: PUD exigió liberación de Freddy Superlano tras cuatro meses detenido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído