Economía
Venezuela es el país con la menor producción petrolera de la OPEP

El colapso de la industria petrolera en el país continuó haciendo estragos en marzo y así lo reflejan los números. De acuerdo con cifras oficiales, en ese mes el país sudamericano registró la mayor pérdida de producción petrolera que el resto de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP.
En 31 días, Petróleos de Venezuela (PDVSA) logró bombear 1,509 millones de barriles diarios (mb/d), esto representa 4,85% menos que el mes de febrero porque dejó de producir 77.000 bd. Con esta cifra la caída continúa su descenso sostenido como la ha venido registrando desde hace meses. El informe mensual de la producción venezolana, una de las 14 naciones que integran la OPEP, fue difundido en Viena, capital de Austria.
Caída estrepitosa
La producción petrolera en Venezuela muestra una merma que parece indetenible desde el pasado reciente. Si se toma en cuenta la capacidad de bombeo de 2015 que fue de 2,65 mb/d a la actualidad, es una caída de 43%.
Mientras que si se establece una comparación entre agosto pasado -cuando la producción era de 2,1 mb/d- hasta marzo, la baja que que registra es de 28%. Venezuela, que depende 97% de sus ingresos petroleros, vive su peor momento de producción en 30 años. A excepción del paro petrolero entre 2002 y 2003 donde la producción tuvo niveles bajos de hasta 100.000 barriles diarios, recordó EFE.
Causas de la debacle petrolera
Analistas coinciden que la politización de la empresa más importante del país, el desfalco y ahora las sanciones impuestas desde el Gobierno de Estados Unidos han conducido al desplome de Pdvsa.
Sin duda la célebre frase “sembrar el petróleo” tan defendida por el ilustre Arturo Uslar Pietri para establecer un sistema económico que independizara a la nación de su mayor fuente de recursos económicos, no fue atendida por ninguno de los mandatarios que han asumido el poder en estos 50 años de democracia.
ACN
No deje de leer: Seniat y BCV iniciaron plan de formación sobre reconversión monetaria
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos24 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025