Internacional
OPS: Venezuela tiene poca capacidad para realizar pruebas de Covid-19

Este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alertó que Venezuela tiene poca capacidad para realizar las pruebas rápidas de COVID-19.
Además, el resultado tardío de las mismas, factores que aseguran pueden contribuir a un aumento en los contagios.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Según la OPS, las autoridades han decidido descentralizar los lugares para poder realizar las pruebas; el alcance sigue siendo limitado por lo que han informado estar buscando la manera de proveer pruebas para la detección del covid-19 en el país.
Venezuela tiene poca capacidad para realizar pruebas rápidas
«Estamos comprando aproximadamente 370.000 reacciones de pruebas de antígenos, que es una prueba más barata que la PCR; y que también es más fácil de procesar y más rápida» dijo el director de emergencias de salud de la OPS, Ciro Ugarte.
En este sentido, el representante manifestó que con esta acción espera que se incremente el número de pruebas en Venezuela y se alcance un mejor análisis.
Asimismo, Ugarte señaló la importancia de que la población siga cumpliendo las normas de prevención básicas; para evitar los contagios y la propagación de la COVID-19, reconociendo que el cierre total del país representa una situación complicada ante la crisis económica que ha dejado a millones de venezolanos expuestos.
Además, la OPS realizó además un llamado a los venezolanos para que sean más conscientes, haciendo énfasis en los jóvenes; pues muchas de las infecciones actuales corresponden a ese sector de la población que representa también la cadena de contagios comunitarios por romper el distanciamiento social.
«Estoy preocupada por los últimos reportes de contagios en las Américas, los datos muestran edades de entre 20 a 59 años; sin embargo, casi el 70% de las muertes ocurren en personas mayores de 60 años, lo que indica que los jóvenes son los principales impulsores de la propagación de la enfermedad en nuestra región» dijo Etienne.
Por último, agregó que los países más golpeados por el brote en el continente siguen siendo Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Brasil y Argentina. Insiste en que es necesaria la colaboración conjunta de las naciones para hacer posible que una vacuna contra la COVID-19 esté disponible para toda la población.
ACN/VOA
No dejes de leer: ¡Más casos confirmados! Dos pacientes europeos reinfectados de coronavirus
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año