Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela arrancó semana de «cerco sanitario» con más de 500 casos y siete muertes

Publicado

el

Venezuela pasó los 146 mil casos de covid - noticiasACN
Foto: vtv.gov.ve
Compartir

Venezuela pasó los 146 mil casos de covid, en un arranque de semana de «cerco sanitario» en cuatro entidades; donde tres acumularon casi la mitad de los contagios locales, mientras que Carabobo apareció con 20 nuevas infecciones.

Esta vez, en una transmisión televisiva, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dio a conocer el informe del lunes 15 de marzo, mostrando el mapa-covid-comunitario con Caracas otra vez primero en la lista con 102 casos, escoltado por Miranda (90); mientras que la otra entidad que integra el «cerco», La Guaira adicionó 33, para alcanzar entre los tres 225.

Cabe destacar, que Bolívar, estado donde el Gobierno registró contagios con la variante brasileña (56 el domingo), no apareció el primer día de la semana de «flexibilización limitada» en estas cuatro zonas, que dio un subtotal de 527 comunitarios, más ocho importados para los 535 del día.

Los otros estados con casos fueron Monagas (61); Nueva Esparta (56); Yaracuy (45); Guárico (42); Aragua (28); Carabobo (20); Falcón (17); Cojedes (7); Zulia (7); Sucre (5); Lara (5); Mérida (4); Barinas (3) y Anzoátegui (2).

Con los 20 casos en Carabobo, la entidad acumula 6.570, según la página patria, solo que no hay cifras de recuperados.

Sobre los llamados importados, los ocho llegaron desde República Dominicana (3); Brasil (2); Panamá (2) y México (1).

Venezuela pasó los 146 mil casos de covid

Con los 535 casos, el país acumula 146.488, de los cuales se han recuperado 137.948, para 95%, un punto más arriba de lo venía marcando desde hace semanas; según las cifras oficiales de la Comisión.

En cuanto a los casos activos, se eleva a 7.096, de los cuales 5.145 están en hospitales, 1.146 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 305 en clínicas privadas.

Mientras que en el ítem de fallecidos adicionó siete, ubicados en Caracas (3); Aragua (2) y Anzoátegui, por lo que la cifra aumenta a 1.444. 

«Hacemos un llamado especial a los caraqueños (…) no podemos descuidarnos, no podemos relajarnos»,  dijo la vicepresidenta, tras insistir en que la ciudad tiene una «tendencia de crecimiento».

Cabe recordar que solo en Caracas, Miranda, La Guaira y Bolívar se aplica el llamado «cerco sanitario» con «flexibilización limitada»; mientras que el resto del país sigue con el método de 7+7, en semana flexible.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Más de 50 casos de variante brasileña entre casi 600 y 83 en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído