Nacional
Otro día de menos de 200 casos repartidos en 11 entidades
Venezuela pasó los 517 mil casos de covid, en otro día con menos de 200 contagios, esta vez repartidos en 11 entidades, donde no aparece Carabobo, además de presentar dos decesos; todos datos de la Comisión del Gobierno que lleva la oficalidad de la pandemia.
Cuando nos acercamos a dos años desde que reportados las dos primeras infecciones (13-03-2020); según los informes los casos vienen dismiyendo y los recuperados, pisan el 98%.
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas un total de 198 nuevos contagios se registraron en el territorio nacional (196 por transmisión comunitaria y 2 importados)»; fue el primero de los acostumbrados cinco mensajes que cuelga la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
Zulia ha sido la entidad que comanda el mapa-covid-comunitario, que ha sido casi una constante en entre la úlmima semana de febrero y lo que va de marzo; esta vez adicionó 106, esparcidos por cuatro de los 21 minicipios que componen, liderados por su capital Maracaibo (50); seguido de San Francisco (31); Cabinas (15) y Miranda (10).
El resto de contagios locales se dieron en Sucre (22), Miranda (21); Mérida (11); Barinas (8); Yaracuy (8); Apure (7); Anzoátegui (4); Caracas (4); Lara (3) y Aragua (2), para completar las 11 entidades que presentaron casos, todos datos oficiales.
Asimismo, presentó dos casos importados, procedentes de Panamá y República Checa, que arribaron por el aeropuerto internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, en La Guaira.
Venezuela pasó los 517 mil casos de covid
De nuevo repite la cifra de dos fallecidos del lunes 7 de marzo para acumular 5.652 decesos, desde que presentaron el primero el 26 de marzo de 2020. Se trata de una mujer de Caracas (65 años) y un hombre en Zulia (77).
«Estas son las estadísticas generales de la #COVID19 en nuestro país: – Total de contagios: 517.164 – Pacientes recuperados: 507.834 (98%) – Casos activos actuales: 3.678 – Total de fallecidos: 5.652″; fue el cuarto y penúltimo tuit de la vicepresidenta.
«Gracias al cuidado y la vacunación, Venezuela se ha mantenido en flexibilización amplia, lo que ha permitido el crecimiento económico nacional . El Pdte. @NicolasMaduro seguirá garantizando las vacunas necesarias y un óptimo sistema de salud para la atención de nuestro pueblo»; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela arranca semana con menos de 150 casos en nueve entidades
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.
“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.
Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.
El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.
El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Trabajó en El Nacional y El Universal
Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.
El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.
El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.
El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.
Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo23 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.