Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 1.500 contagios presenta la Comisión que lleva la pandemia

Publicado

el

Venezuela pasó los 367 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 367 mil casos, en un tercer día de más de 1.500 contagios, con la Gran Caracas (Distrito Capital-Miranda-La Guaira) al frente del mapa, además adicionó 11 decesos para superar los 4.450; todos datos de la Comisión que lleva la pandemia en el país.

«A 563 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.522 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria»; abrió el informe el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Como ha sido frecuente en las últimas semanas, por la aparición de la variante Delta, que dio conocer el Gobierno, la Gran Caracas es la zona con más contagios, con Miranda al frente al acumular 516, seguido por Distrito Capital 344 y La Guaira 215, que hacen un subtotal de 1.075 de los 1.522 que reportó la Comisión.

Los más de 500 casos en Miranda están esparcidos en 17 de los 21 municipios que componen la entidad; siendo Sucre con la alta cifra de 230; escoltado por Andrés Bello (52), Guaicaipuro (43), Brión (39), Baruta (37), Plaza (34), Zamora (29) y Chacao 23, por nonbrar a los pisaron los dos dígitos.

Mientras que en las otras entidades las infecciones se dieron en Falcón (141); Aragua (73); Mérida (63); Yaracuy (44); Sucre (36); Bolívar (35); Monagas (26); Nueva Esparta (6); Anzoátegui (4); Trujillo (4); Zulia (4); Carabobo (4); Barinas (3); Lara (2); Guárico (1) y Táchira (1).

Venezuela pasó los 367 mil casos

En este tercer día de la semana flexible, la Comisión presentó 11 decesos por covid y la cifra aumenta a 4.454. Esta vez comandó el día Anzoátegui 4 (tres hombres de 65, 67 y 84; mujer de 78 años); Caracas 3 (dos mujeres de 45 y 55; hombre de 87); Miranda 2 (mujeres de 71 y 72) y Zulia 2 (hombres de 79 y 85).

«Llegamos a un total de 367.672 casos confirmados, 349.967 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 13.251 casos activos, 12.711 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 540 en clínicas privadas»; es otro de los mensajes del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 8.523 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.754 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 862 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 112 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó en otro tuit.

«Continúan las jornadas de vacunación y desde el #27Sep puedes asistir sin previa cita a colocarte la 2da dosis de la #SputnikV en todo el territorio nacional, sólo debes acudir al centro donde fuiste vacunado por primera vez»; cerró su intervención.

ACN/MAS

No deje de leer: Número creciente de casos y tercera ola de covid advierte exministro de Salud

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído