Connect with us

Carabobo

Venezuela cierra semana de más de 1.420 casos y Carabobo con un centenar

Publicado

el

Venezuela pasó los 242 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 242 mil casos, en un cierre de la semana radial de más de 1.420 y Carabobo adicionó un centenar, en día de 11 muertes por el virus; según lo expuso la Comisión que lleva la pandemia en el país.

“La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se registraron 1.462 nuevos contagios en el territorio nacional: 1.461 casos de transmisión comunitaria y 1 importados”, expuso esta vez en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Anzoátegui fue la entidad que comandó el mapa-covid comuntario con 182 infecciones, repartidas en 10 de los 21 municipios que lo componen, encabezado por Simón Bolívar (116), seguido por Juan Antonio Sotillo (33); Pedro María (11); Manuel Ezequiel Bruzual (10); Fernando de Peñalver (5); Diego Bautista Urbanej (2); Piritú (2); Francisco del Carmen Carvajal (1); Guanta (1) y Simón Rodríguez (1).

Escoltaron a la entida oriental Miranda (155); Zulia (140); Lara (132); Yaracuy (131); Carabobo (100); Táchira (78); Caracas (65); Aragua (62); Bolívar (61); Falcón (54); Sucre (52); Trujillo (48); Nueva Esparta (33); La Guaira (31); Amazonas (29); Monagas (28); Delta Amarcuro (7); Mérida (2); Portuguesa (2) y Barinas (1).

Mientras que los tres casos importados arribaron al aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira procecedente de Panamá.

Venezuela pasó los 242 mil casos

Por segundo día seguido la comisión presentó 11 decesos por covid, cifra que aumenta a 2.719. Las muerte se dieron en Aragua 3 (mujeres de 67, 75 y 91 años; Anzoátegui 2 (féminas de 67 y 68); Nueva Esparta 2 (mujeres de 74 y 83); Caracas dos (señoras de 64 y 69); Miranda 1 (mujer de 76) y Portuguesa 1 (hombre de 85).

“Estas son sus estadísticas generales del Coronavirus luego de detectarse el primer caso en Venezuela: – Total de contagios: 242.138 – Pacientes recuperados: 222.531 (92%) – Casos activos actuales: 16.888 – Total de fallecidos: 2.719″; indicó la vicepresidenta.

“Mañana #7Jun inicia la semana de flexibilización económica y segura en el país, hasta el domingo #13Jun. Durante estos días no podemos relajarnos y debemos extremar el cuidado ante la llegada a nuestro territorio de 2 nuevas variantes del virus. ¡No bajemos la guardia!”; cerró con su quinto tuit.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela supera los 2.700 muertes por covid, 10 del dia y uno en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Dirección de Cultura UC y Coro Sinfónico Regional rindieron homenaje a Vicente Emilio Sojo

Publicado

el

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Un homenaje a Vicente Emilio Sojo se realizó este viernes 14 de junio con más de 30 músicos en escena, el Coro Sinfónico Regional perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela capítulo Valencia.

El concierto, organizado de manera conjunta con la Dirección Central de Cultura de la Universidad de Carabobo, se realizó, en los espacios del Centro de Interpretación Histórica Cultural y Patrimonial de la UC.

En el espectáculo, bajo la dirección de Carlos Guevara, fueron interpretados 13 temas del fundador de la Orquesta Sinfónica de Venezuela y del Orfeón Lamas.

Entre el repertorio estaba Kyrie. Misa Santa Efigenia, Ave verum corpus, Cántico Por la cabra rubia, Canción otoñal, Zapatitos de lluvia y Adiós mariposa.

También puede leer: Fuertes lluvias desbordó el caño la Yuca que afectó a la comunidad Trapichito (+video)

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

Homenaje a Vicente Emilio Sojo

También cantaron Laetitia, El Jilguero, Bordonea, Romance del Tirano Aguirre, San Pedro y Quirpa guatireña.

La directora central de cultura de la Universidad de Carabobo, María Blanca Rodríguez, dijo que fue un brillante repertorio interpretado de manera magistral para el disfrute de todos los asistentes.

“Esta es la mejor manera de rendir homenaje al Maestro Vicente Emilio Sojo, referente musical venezolano que ha dejado un importante legado”., expresó.

En este acto se conmemoraron los 50 años del fallecimiento de este importante compositor del siglo XX, quien desapareció físicamente el 11 de agosto de 1974.

Sojo es considerado uno de los principales creadores de la escuela moderna de las artes auditivas.  Armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones del país.

Homenaje a Vicente Emilio Sojo - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Cruz Roja de Valencia anuncia jornada especial por Día Mundial del Donante de Sangre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído