Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo repite, suma un fallecido y otro día de más de 1.000 casos

Publicado

el

Venezuela pasó los 205 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 205 mil casos y Carabobo por segundo día consecutivo es la entidad con más contagios, además de otro fallecidomientras que el país pasó otra vez el millar y 19 fallecidos, según el reporte oficial del Gobierno.

Este viernes 7 de mayo, el presidente Nicolás Maduro aseguró que ya habían controlado la segunda ola de la enfermedad; pero su ministro de comunicación Freddy Ñáñez, presentó el balance con 1.124 nuevas infecciones.

«Hoy #7Mayo, cumplimos 418 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.124 nuevos contagios, 1.121 por transmisión comunitaria y 3 casos importados»; escribió en su cuenta de Twitter el ministro.

Venezuela pasó los 205 mil casos

Carabobo sumó su segundo día al hilo en la primera posición del mapa-covid-comunitario con 240 contagios; luego quedaron, Anzoátegui (182); Mérida (139); Zulia (129); Yaracuy (79); Sucre (52); Miranda (47); Caracas (46); Lara (44); Bolívar (42); Nueva Esparta (33); Monagas (31); La Guaira (30); Portuguesa (8); Trujllo (7); Guárico (6); Aragua (3); Falcón (2) y Barinas (1).

Mientras que los casos importados fueron tres, procedentes de República Dominicana (2) y Panamá (1), quienes arribaron por el aeropuerto de Maiquetía,

Carabobo comanda el mapa y sumó otro fallecido

La entidad vinotinto repitió la primera casilla con 240 infecciones, repartidas en 11 de los 14 municipios que lo componen, con Valencia de foco (122), luego están San Joaquín (30); Diego Ibarra (21); Carlos Arvelo (19); Guacara (16); Montalbán (14); Miranda (8); San Diego (3); Bejuma (3); Juan José Mora (2) y Los Guayos (2). 

Además, sumó otro fallecido. Se trata de un señor de 63 años de edad, cifra que no está clara en la entidad, por lo que no podemos dar un registro.

Decesos y cifras totales

Sobre los 19 fallecidos, 4 de Aragua (2 mujeres de 68 y 71; dos hombres de 34 y 65 años); 3 de Barinas (señora de 64; dos masculinos de 43 y 65); 3 de Miranda (hombres de 39, 56 y 75); 2 de Sucre (caballeros de 46 y 90); 2 de Apure (féminas de 56 y 58); 1 de Anzoátegui (hombre de 63); 1 de Carabobo (hombre de 63); uno de Portuguesa (mujer de 62); Trujillo 1 (femenina de 75) y Zulia 1 (hombre de 39) que aumenta la cifra en 2.263.

«Tenemos 7.360 pacientes que se encuentran asintomáticos, 6.844 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 733 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 316 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó en otro tuit el ministro.

«Llegamos a un total de a 205.181 casos confirmados, 187.665 personas recuperadas, lo que representa el 91% de los contagios. Contamos con 15.253 casos activos, 14.634 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 619 en clínicas privadas»; es el balance general de la Comisión que lleva la pandemia en el país.

De nuevo, el Gobierno no dio a conocer el número de pruebas realizadas, ítem que desde hace rato no sale en los reportes.

Venezuela pasó los 205 mil casos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo retorna al primer lugar en día de casi 1.300 casos en el país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído