Carabobo
Venezuela pasa los 600 contagios en un día y 30 muertes en 96 horas

Venezuela pasó los 148 mil casos en un día donde los contagios fueron más de 600, con un «cerco sanitario» que parece no contener el virus en Caracas y Miranda; además de presentar una cifra de fallecidos que es casi una constante en este mes de marzo.
Cerco epidemiológico decretado en cuatro zonas, Distrito Capital, sus vecinos mirandinos y guaireños, más el estado del sur, Bolívar que colinda directamente con el país sudamericano más azotado por el covid; ahora con una dos cepas más violentas y una de éstas presente en el país desde hace algunas semanas, la variante P.1 brasileña.
Esta vez y ahora con una constante de cuatro días de transmitir vía Venezolana de Televisión (VTV); algo que era poco frecuente desde hace rato por parte de la Comisión, presentando sus informes por las redes sociales, esta vez le tocó el turno al ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
Venezuela pasó los 148 mil casos
Venezuela pasó los 148 mil casos. La Comisión presentó este jueves 18 de marzo, cuarto día de la flexibillización mixta, por llamarla de esa manera, si recodamos que tres estados y Distrito Capital están bajo el decreto de cerco sanitario y flexibilización vigilada, el resto está dentro del sistema de 7+7, con algunas excepciones como Carabobo que se adicionó a la medida de Estado de Emergencia Nacional.
Este 18 de marzo, los casos en Venezuela fueron 627; repartidos en 623 comunitarios y cuatro importados, más ocho decesos.
Cerco sanitario parece no contener
En Caracas el número de contagios de este día fue de 263, seguido por Miranda (164); si sumamos los de Bolívar (45) y La Guaira (12), por total las zonas que aplica el decreto, acumula más de dos tercios de los contagios del país con 484.
Solo en la capital del país, en su municipio Libertador, integrado por 22 parroquias, en 21 se hallaron casos, según el informe están en Sucre (37), Altagracia (27), La Vega (25), El Valle (22), El Recreo (20), Paraíso (18), Coche (14), San Juan (12), La Candelaria (10), San Bernardino (9), La Pastora (9), Macarao (8), San Pedro (8), San José (7), Catedral (6), Caricuao (6), 23 de Enero (5), Santa Rosalía (5), Antímano (5), El Junquito (3), San Agustín (2), además de 5 procedentes de otros estados.
Las otras entidades con infecciones fueron Aragua (65); Zulia (31); Monagas (13); Nueva Esparta (8); Carabobo (6); Falcón (7); Anzoátegui (5); Táchira (4); Los Roques (3) y Guárico (1).
Con los seis nuevos en Carabobo la entidad acumula 5.757 y mantiene su tasa de muertes en 35, tomando como referencia la tabla presentada por la vicepresidenta el miércoles 17 de marzo.
Mientras que de los caso importados, llegaron por el aeropuerto de Valencia, 1 de Panamá y por La Guaira, 1 de República Dominicana y 1 del Istmo.
30 muertes en en 96 horas
La Comisión, esta vez Freddy Ñáñez dio a conocer la muerte de ocho venezolanos, dígito que ha sido casi una constante, junto al siete en lo que va del mes de marzo.
En cuatro días de esta semana, acumula 30 decesos. Las muertes se dieron en 2 en Caracas (mujer de 73 y hombre de 72 años de edad); 2 en Aragua (masculinos de 34 y 75); dos en Lara (señora de 69 y caballero de 61), 1 en Amazonas (niña de 6 años) y 1 en Yaracay (masculino de 46 años).
Con ese cifra, el total de muertes por covid en Venezuela ascendió a 1.467.
Cifras totales
Asimismo, informó sobre la condición de salud que está los más de 7.400 casos activos, donde resaltan los 156 que están graves en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por insuficiencia respiratoria aguda grave; luego están 480 moderada, 2.679 leves y 4.112 asintomáticos.
Eso deja unas cifras totales hasta ese jueves 18 de marzo de 148.208 casos confirmados; 139.314 recuperados (94%); 7.427 activos, repartidos 7.125 en sistemas público y 302 en clínicas privadas y las muertes ascendieron a 1.467.
Por ultimo, dio a conocer el número de pruebas realizadas: 3.044.649 que equivalen a 101.488 por millón de habitantes.
ACN/MAS
No deje de leer: Carabobo termina año de cuarentena noveno en casos de covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua