Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela pasa los 600 contagios en un día y 30 muertes en 96 horas

Publicado

el

Venezuela pasó los 148 mil casos - noticiasACN
Compartir

Venezuela pasó los 148 mil casos en un día donde los contagios fueron más de 600, con un «cerco sanitario» que parece no contener el virus en Caracas y Miranda; además de presentar una cifra de fallecidos que es casi una constante en este mes de marzo.

Cerco epidemiológico decretado en cuatro zonas, Distrito Capital, sus vecinos mirandinos y guaireños, más el estado del sur, Bolívar que colinda directamente con el país sudamericano más azotado por el covid; ahora con una dos cepas más violentas y una de éstas presente en el país desde hace algunas semanas,  la variante P.1 brasileña.

Esta vez y ahora con una constante de cuatro días de transmitir vía Venezolana de Televisión (VTV); algo que era poco frecuente desde hace rato por parte de la Comisión, presentando sus informes por las redes sociales, esta vez le tocó el turno al ministro de comunicación Freddy Ñáñez.

Venezuela pasó los 148 mil casos

Venezuela pasó los 148 mil casos. La Comisión presentó este jueves 18 de marzo, cuarto día de la flexibillización mixta, por llamarla de esa manera, si recodamos que tres estados y Distrito Capital están bajo el decreto de cerco sanitario y flexibilización vigilada, el resto está dentro del sistema de 7+7,  con algunas excepciones como Carabobo que se adicionó a la medida de Estado de Emergencia Nacional.

Este 18 de marzo, los casos en Venezuela fueron 627; repartidos en 623 comunitarios y cuatro importados, más ocho decesos.

Cerco sanitario parece no contener

En Caracas el número de contagios de este día fue de 263, seguido por Miranda (164); si sumamos los de Bolívar (45) y La Guaira (12), por total las zonas que aplica el decreto, acumula más de dos tercios de los contagios del país con 484.

Solo en la capital del país, en su municipio Libertador, integrado por 22 parroquias, en 21 se hallaron casos, según el informe están en Sucre (37), Altagracia (27), La Vega (25), El Valle (22), El Recreo (20), Paraíso (18), Coche (14), San Juan (12), La Candelaria (10), San Bernardino (9), La Pastora (9), Macarao (8), San Pedro (8), San José (7), Catedral (6), Caricuao (6), 23 de Enero (5), Santa Rosalía (5), Antímano (5), El Junquito (3), San Agustín (2), además de 5 procedentes de otros estados.

Las otras entidades con infecciones fueron  Aragua (65); Zulia (31); Monagas (13); Nueva Esparta (8); Carabobo (6); Falcón (7); Anzoátegui (5); Táchira (4); Los Roques (3) y Guárico (1).

Con los seis nuevos en Carabobo la entidad acumula 5.757 y mantiene su tasa de muertes en 35, tomando como referencia la tabla presentada por la vicepresidenta el miércoles 17 de marzo.

Mientras que de los caso importados, llegaron por el aeropuerto de Valencia, 1 de Panamá y por La Guaira, 1 de República Dominicana y 1 del Istmo.

30 muertes en en 96 horas

La Comisión, esta vez Freddy Ñáñez dio a conocer la muerte de ocho venezolanos, dígito que ha sido casi una constante, junto al siete en lo que va del mes de marzo.

En cuatro días de esta semana, acumula 30 decesos. Las muertes se dieron en 2 en Caracas (mujer de 73 y hombre de 72 años de edad); 2 en Aragua (masculinos de 34 y 75); dos en Lara (señora de 69 y caballero de 61), 1 en Amazonas (niña de 6 años) y 1 en Yaracay (masculino de 46 años).

Con ese cifra, el total de muertes por covid en Venezuela ascendió a 1.467.

Cifras totales

Asimismo, informó sobre la condición de salud que está los más de 7.400 casos activos, donde resaltan los 156 que están graves en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por insuficiencia respiratoria aguda grave; luego están 480 moderada, 2.679 leves y 4.112 asintomáticos.

Eso deja unas cifras totales hasta ese jueves 18 de marzo de 148.208 casos confirmados; 139.314 recuperados (94%); 7.427 activos, repartidos 7.125 en sistemas público y 302 en clínicas privadas y las muertes ascendieron a 1.467.

Por ultimo, dio a conocer el número de pruebas realizadas: 3.044.649 que equivalen a 101.488 por millón de habitantes.

Venezuela pasó los 148 mil casos - noticiasACN

 ACN/MAS

No deje de leer: Carabobo termina año de cuarentena noveno en casos de covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído