Nacional
Venezuela pasó los 13 mil casos de COVID-19 y acumula 124 muertes

A los 129 días de haber detectado el primer caso de coronavirus y estar en la semana 19 de cuarentena de acuerdo al gobierno nacional; Venezuela pasó los 13 mil casos para llegar a un total de 13 mil 164.
Así, fue informado por el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez; quien además anunció que el 57% de los pacientes se han recuperado, lo que equivale a 7.471.
Respecto a los nuevos casos en las últimas 24 horas, informó que 366 son comunitarios; mientras 24 son considerados importados para un total de 390.
Venezuela pasó los 13 mil casos de COVID-19
Sobre los comunitarios precisó que «150 corresponden al estado Miranda, lo que significa un aumento. Se encuentran, 61 en el municipio Sucre, 28 en Baruta, 13 Guaicaipuro, siete en Lander; siete en Los Alias, siete en Carrizal, tres en Chacao, tres en Zamora.
Además, uno en Plaza, uno en Independencia, uno en El Hatillo, uno en Cristóbal Rojas y uno en Brión.Los 18 casos restantes son residentes de otros estados; pero fueron captados en Miranda».
En cuanto a los importador, señaló que 21 proceden de Colombia y tres de Perú; que evidentemente regresaron a través del vecino país.
En Distrito Capital, se detectaron 101 nuevos cosos divididos en 14 parroquias, 66 en La Guaira, 14 Táchira; nueve en Aragua, ocho en Anzoátegui, seis en Bolívar, seis en Cojedes, tres en Monagas, dos en Yaracuy y uno en Apure; los cuales sumaron para que Venezuela pasó los 13 mil casos de COVID-19.
124 personas fallecidas
Aunado a que ya Venezuela pasó los 13 mil casos de COVID-19, se agregan cuatro fallecidos; a consecuencia del virus para sumar 124 en total.
Lamentablemente, indicó que cuatro personas más fallecieron a causa del virus, para llegar a un total de 124 en todo el país.
El primero, detalló que se trató de hombre de 62 años residente del municipio Guaicapuro del estado Miranda; de oficio agricultor y vendedor de sus cosechas.
Luego, le siguió otro hombre pero de 80 años del municipio Baruta en el estado Miranda; contagiado al tener contacto con personas del foco de las Minas de Baruta. «Presentó insuficiencia respiratoria que conllevó a transtornos cardiácos y murió por un paro respiratorio», comentó Rodríguez.
El tercero, es otro masculino de 62 años, natural del estado Bolívar pero había sido trasladado al estado Aragua por su familia. Estando allá, ingresó a un centro de salud centinela al presentar neumonía bilateral, dio positivo a la prueba PCR y falleció.
El último, fue un hombre de 69 años, residente en el municipio Maracaibo del estado Zulia; de oficio comerciante en el casco central. El vocero del gobierno nacional destacó que el señor, «tenía hábitos tabáquicos y presentó insuficiencia respiratoria moderada, por lo que fue llevado a un centro de salud donde dio positivo a coronavirus».
Con información: ACN/VTV/Foto: ACN
Lee también: Venezolanos en Perú recogen cuerpos de víctimas de la COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Sucesos50 minutos ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara