Deportes
Venezuela País de Futuro arranca su I Vuelta Juvenil

La Fundación Venezuela País de Futuro tiene todo listo para dar inicio a la I Vuelta Ciclista Juvenil con la participación de pedalista del patio y Colombia.
Gerardo Cordero, coordinador de prensa de la institución que llevan con éxito Rubén Osorio y Juan Obando, destacó que a Fundación Venezuela País de Futuro ha venido trabajando por la disciplina desde la base de formación, amén de competir en citas con sus equipos élites, pero siempre pensando en la generación de relevo,
Es por ello que este evento será propicio para ver en acción a atletas procedentes de varias entidades del país que se verán clubes del vecino país que también produce ciclistas desde temprana edad.
Venezuela País de Futuro toma La Fría
La ciudad de La Fría, enclavada en el norte del estado Táchira y capital del municipio García de Hevia será; el escenario por tres días, viernes, sábado y domingo donde se esperan unos 80 participantes que recorréran unos 300 kilómetros.
«Ya están confirmadas sextetas venidas de Aragua, Lara, Distrito Capital, Monafas, Trujillo, Táchira, que incluye varios equipos de la Fundación que hacen vida en diferentes municipios», destacó el comunicador social.
Colombia presente
Es el país vecino uno de los mejores ejemplos de buscar talentos en ciclismo, para formarlos y Venezuela País de; Futuro, en su I Vuelta Juvenil ya tiene en lista tres equipos, dos de Pamplona y Águilas del Norte, de Cúcuta,
«Tenemos el aval de la Asociación Tachirense de Ciclismo que nos da un mayor peso en la competencia, que esperamos sea la primera de muchos. porque la Fundación apuesta al deporte nacional, especialmente al ciclismo desde su formación» indicó.
«Sabemos del sacrificio que están haciendo todos los equipos participantes, pero esta es la manera de foguear y mostrar los nuevos pedalistas de las diferentes entidades del país y tachirenses, donde la disciplina le ha brindado al país deportivo glorias y triunfos dentro y fuera de nuestras fronteras» recordó Cordero.
No estarán solos por transmisión nacional
Pero la caravana no estará sola, porque desde que se baje la bandera a cuadros de la I Vuelta Juvenil; Venezuela País de Futuro, el equipo de narradores y comentaristas de la emisora Imaginación 96.1 FM, del décano Luis Alfonso; Ramírez llevará las incidencias de cada pedalazo, conjuntamente con una red de 30 radios del país,, resaltó el comunicador social.
También estarán periodistas y medios impresos, visuales y web regionales y nacionales que le darán un plus al evento. » La difusión será vital para darle empuje a la cita en esta y venideras carreras» dijo.
Premiación de la cita
Indicó que se tiene previsto premiar a nivel individual a los primeros puesto de la clasificación general, sprits, montaña, jóvenes; y por equipo, por lo que se espera una carrera de altura.
«La I Juvenil Vuelta Venezuela País de Futuro recibirá a la caravana multicolor de los llamados a ser los pedalistas del mañana cercano a nivel nacional, por eso le brindamos todos nuestro esfuerzo de la organización que trabaja en pro de la masificación del ciclismo de la nación, que es el principal objetivo de la Fundación», finalizó Cordero.
Recorrido
Viernes 17. I Etapa (3:30 pm): La Fría-Carretera Panamericana-Alcaldía Las Mesas. (111,3 Kms).
Sábado 18. II etapa. (9:30 am): La Fría-Avenida Aeropuerto-Plaza Bolivar Umuquena (97 Kms).
Domingo 19. III etapa. (9:30 am): Circuito en La Fría (75 Kms).
Deportes
Trotamundos doblegó a Marinos y clasificó a la Gran Final

Trotamundos de Carabobo consiguió la clasificación a una nueva final del baloncesto venezolano. En su noveno partido en el Súper Cuatro, venció por 88-87 a Marinos de Oriente en tiempo extra.
La primera mitad terminó igualada de manera sensacional, aunque ambos se llevaron un cuarto por lado. Cubillán lanzó dos triples seguidos, el último cuando perdían 44-41, para terminar igualando el marcador.
El «acorazado» tuvo un mejor porcentaje de lanzamientos de campo durante la primera parte con un 60% (18/30) contra un 53% de su rival (17/32). De resto, fue una primera mitad muy pareja, Trotamundos comandó los triples (5-4), las asistencias (9-8) y los robos (4-3), pero solamente superando por uno a su oponente e igualaron en 15 rebotes por lado. Donde lo dominó fue en los puntos en la pintura (20-16), en pérdidas (9-4) y en segundo chance (4-2), pero Marinos consiguió más unidades desde la banca (16-12).
El cuadro carabobeño llegó a siete triunfos por dos reveses
En el inicio de la segunda etapa, en el tercer cuarto, el «expreso» logró sacar una buena ventaja. Se lo llevó por diez puntos (26-16), pero no conseguía cerrarlo, motivo por el cual, en el último periodo, al igual que en toda la primera parte, Marinos consiguió ganar el cuarto para descontar y ponerse a tiro de un empate. Consiguiéndolo a 79 por lado en los últimos segundo y enviar todo a tiempo extra, donde Trotamundos logró el triunfo por un punto.
El cuadro carabobeño llegó a siete triunfos por dos reveses y, a falta de tres partidos para cada equipo, ya solo lo podría superar Gaiteros (que hoy ganó), pues Pioneros y Marinos tienen tres victorias cada uno y solo aspirarían al segundo lugar del Super Cuatro, hoy en posesión del equipo zuliano.
SPB nombró a Donta Smith como el mejor de la semana
Donta Smith, pese a tener 42 años, sigue brillando con su baloncesto en los tabloncillos nacional como en las primeras oportunidades que vino a jugar, por ello, la SPB lo nombró como el mejor de la tercera semana de semifinales.
El «vampiro» fue fundamental y clave para que Trotamundos de Carabobo consiguiera una barrida excepcional contra Pioneros de Caracas y diera un paso gigante en su búsqueda de una nueva final en el baloncesto nacional.
En los dos partidos, el experimentado alero tuvo promedios de 16.5 puntos, 8.0 rebotes, 2.0 asistencias, 2.0 robos, 54% en tiros de campos y 42.0 en valoración personalizada acumulada. Además, jugó una media de 26 minutos por juego, ambos aportando desde el banquillo.
Fue en el segundo encuentro, del domingo 22 de junio, donde más consiguió destacar. Logró 16 unidades, bajó ocho balones desde las alturas, aportó un par de pases para encestar y recuperó una pelota.
Se queda con la distinción en las últimas cuatro semanas de postemporada
En el Super Cuatro acumula 10.5 tantos, 5.5 rebotes, 3.0 asistencias (5to entre los líderes), 1.5 robos (5to entre los líderes) y 0.5 bloqueos, en 22.3 minutos por juego. Siendo clave para Trotamundos pese a perderse los dos primeros juegos de esta etapa de la SPB.
El ala-pívot de 42 años es el tercer jugador perteneciente a Trotamundos que se queda con la distinción en las últimas cuatro semanas de postemporada, uniéndose de esta manera a sus compañeros Juan Suero (dos veces) y a Ricky Ledo.
Donta Smith, de esta manera, derrotó a Michael Warren, Malik Dime, Michael Carrera y el propio Suero, compañero de equipo, para quedarse con la ya mencionada distinción.
Con información de: ACN/Líder
No deje de leer: Falleció Diego Seguí, uno de los grandes jugadores cubanos de todos los tiempos en MLB
-
Deportes10 horas ago
Falleció Miguel Chacón, ciclista tachirense que le brindó triunfos a Venezuela (+ video)
-
Nacional9 horas ago
SNTP lanza la campaña “El periodismo cuenta”
-
Deportes15 horas ago
Delfines barrió a Marineros en estadio de Macuto
-
Deportes13 horas ago
Cristiano Ronaldo se queda con Al Nassr por otro par de años (+ videos)