Internacional
¡Kremlin descarta ampliación! Brasil se opone a entrada de Venezuela en los BRICS

Venezuela no entrará a los BRICS, al menos por ahora. El Kremlin descartó este martes 22 de octubre la ampliación del grupo durante la cumbre de Kazán. Aduciendo los diferentes puntos de vista de sus países miembros, entre los que figuran Rusia, China, Brasil e India.
«El tema de la ampliación no figura (en la agenda). Existen diferentes puntos de vista». Dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local.
El pasado 1 de enero ingresaron en el grupo Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía, cuyos líderes asistirán a la cumbre en la capital tártara.
Deberían haber consumado su entrada también este año Arabia Saudí y Argentina. Pero la primera nunca confirmó su decisión de ingresar y la segunda retiró su solicitud en el último momento.
Ante el gran interés en participar en las actividades del grupo -una treintena de países-, el Kremlin explicó en su momento que éste no aceptará por el momento más países miembros y sólo estados asociados.
Países como Turquía, Azerbaiyán o Cuba han mostrado oficialmente interés en ingresar. Aunque otros como Venezuela, Nicaragua, Tailandia y Malasia también han expresado deseo de adherirse.
Venezuela no entrará a los BRICS
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró la pasada semana que defendería el equilibrio de todas las regiones del mundo en la ampliación de BRICS.
Ayer, el asesor para asuntos internacionales del Gobierno brasileño, el excanciller Celso Amorim, se declaró en contra de la entrada de Venezuela en el grupo de economías emergentes BRICS, del que forman parte Brasil, China y Rusia, entre otros.
«Yo no defiendo la entrada de Venezuela. Creo que hay que ir despacio. No sirve de nada llenar (los BRICS) de países, de lo contrario pronto se creará un nuevo G-77″. Afirmó el asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en declaraciones a CNN Brasil.
Amorim, que este lunes se reunió con el mandatario brasileño, convaleciente tras sufrir un accidente doméstico, señaló que el ingreso de nuevos miembros al foro «tiene que ser muy bien estudiado» dentro de un contexto mundial «polarizado y multipolar».
«Hay que tener una concepción estratégica de las admisiones. Recuerden que el mundo está viviendo guerras con el potencial de convertirse en guerras mundiales. Así que los criterios de admisión son más importantes que el propio país», manifestó.
Preguntado sobre Venezuela, el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, quien encabeza la comitiva brasileña que participará esta semana en la cumbre de líderes de los BRICS, en Kazán (Rusia), dijo a los periodistas que «todos los países candidatos tienen opciones» de formar parte del grupo.
Condiciones para ser miembro
Según la prensa, entre los criterios para ingresar en BRICS se exigen relaciones amistosas con los actuales miembros. No apoyar sanciones económicas aplicadas sin autorización de la ONU y defender la reforma del Consejo de Seguridad.
El grupo BRICS, fundado en 2006 y que celebró su primera cumbre en 2009, integra a países con un tercio de la economía mundial y más del 40 % de la población.
Los analistas destacan que con esta cumbre Putin intenta mostrar al mundo que Rusia no está tan aislada como pretende Occidente, al tiempo que allana el camino para la forja de una nueva mayoría mundial que desafíe la hegemonía de Estados Unidos.

Vladimir Putin.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Israel denunció que terroristas de Hezbollah y grupos radicales iraníes operan en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.
Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.
Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.
Alerta en aeropuerto de Perú
El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.
a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.
Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.
Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.
Con información de: Diario Correo / Gestión
No dejes de leer: Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional22 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional23 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos22 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería