Deportes
Venezuela lleva 61 medallas en los Juegos Bolivarianos

Durante la competencias de este martes la delegación nacional participó en ocho deportes. En arquería, Venezuela consiguió dos medallas, una de plata en la ronda olímpica equipos compuesto femenino gracias a Ana Mendoza, Luzmar Guedez y Olga Bosh, y otra de bronce en la ronda olímpica equipos recurvo femenina con Mayra Méndez, Nieves Arango y Verona Villegas.
En esgrima florete individual femenina, Isis Giménez logró plata y Yohana Fuenmayor ganó bronce. En la categoría sable individual masculino, se destacó Eliécer Romero, quien se hizo con la medalla plateada y José Quintero con una de bronce.
En gimnasia artística, Pamela Tovares alcanzó oro tras superar a Ana Palacio de Argentina y Yamilet Peña Abreu de República Dominicana. Del lado masculino, Jostyn Fuenmayor se lució en barras paralela al obtener plata y en salto al caballete, Junior Rojo consiguió bronce.
En judo, Venezuela sumó dos medallas más: una plateada, gracias a la labor de Milagros González, en la categoría 44 Kilogramos (kg) y otra de bronce, a través de Marlyn Castillo en la categoría 44 a 48 kg.
Durante la competencia de lucha Venezuela brilló al conseguir cinco doradas. La primera con Luis Vivenes, en 125 Kg; la segunda con Anthony Montero, en 65 kg; la tercera con Cristian Sacro, en 75 kg; la cuarta alcanzada por Pedro Ceballos, en 86 kg; la quinta obtenida por José Díaz, en 97 kg y una de bronce gracias a Pedro Mejías en 57 kg.
En nado sincronizado, Karla Loaiza, Lilia Nuñez, María Remeron se hicieron con bronce. En solo femenino, Nuñez añadió otra de bronce.
No dejes de leer: Partidos para esta noche en el béisbol venezolano
En remo, José Guipe alcanzó el tercer lugar en Skiff cortos masculino. Por su parte, Jenesis Pérez y Roxieri Guerra triunfaron en dos pares de remos cortos femenina, con medalla de plata. En cuatro pares remos cortos masculino, Agustin Betancourt, Alí Leiva, César Amarís y Jakson Vicent conquistaron bronce.
En tiro deportivo, Ivon Bucott, María Marrero y Maribel Calzadilla lograron bronce en 10 metros tiro pistola de aire equipo femenino.
Hasta el momento Venezuela se encuentra en segundo lugar de este evento deportivo con un total de 61 medallas (22 de oro, 19 de plata y 20 de bronce). En primer lugar está Colombia que acumula 98 medallas (40 de oro, 24 de plata y 34 de bronce) y el tercer puesto Chile al sumar 44 metálicas (15 de oro, 11 de plata y 18 de bronce).
AVN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año