Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Carabobo 12! Venezuela registra menos de 620 casos, pero siete fallecidos

Publicado

el

Venezuela llegó a 81.019 casos - noticiasACN
Compartir

Venezuela llegó a 81.019 casos de corovirus y 678 muertes, al registrar este jueves 8 de octubre 615 nuevos infectados, repartidos en  558 comunitarios y 57 importados; según lo reflejó por su cuenta de Twitter el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez.

Esta vez, el mapa recordó los primeros meses de pandemia, al presentar al estado Zulia de nuevo en el primer lugar con 96: «Zulia es hoy la entidad con mayor número de contagios, en 13 de sus 21 municipios: 37 Maracaibo, 19 Cabimas, 9 Sucre, 7 Colón, 5 San Francisco, 5 Lagunillas, 4 Machiques De Perijá, 3 Rosario De Perijá, 3 Mara, 1 Baralt, 1 Santa Rita, 1 Miranda y 1 Almirante Padilla»; reza uno de los tuit.

Distrito Capital lo escoltó con 80, luego  Táchira (77); Miranda (65); Yaracuy (61); La Guaira (56); Lara (48); Barinas (18); Aragua (17); Carabobo (12); Trujillo (10); Mérida (5); Falcón (5); Nueva Esparta (3); Sucre (2) y Anzoátegui (2).

Cuarto día corrido, de esta semana del llamado esquema de «7+7 plus» que ninguna entidad pasa el centenar de casos nuevos.

Venezuela llegó a 81.019 casos

Con todo y eso, Venezuela pasó los 81 mil casos, además de presentar siete fallecidos. Se trata de 2 en Apure (hombre 86 años y mujer de 68); el resto en Sucre (señora de 69); Trujillo (caballero de 68); Barinas (fémina de 60); Miranda (hombre de 74) y Lara (señor de 71).

Con los siete, Venezuela acumula 578 muertes, desde que apareció la primera el 26 de marzo.

«Hasta el día de hoy se han confirmado 81.019 casos, de los cuales se han recuperado 72.196 personas, lo que equivale a un 89%. Contamos con 8.145 casos activos, 7.905 están en el sistema público de salud y 240 en clínicas privadas»; fue otro de los mensajes del funcionario.

Casi 90% vienen de Colombia

Esta vez, el ministro dio a conocer que el 88% de los casos importados son procedentes de Colombia. Este jueves llegaron por esa frontera 55 (Táchira 52 y 3 Zulia) y 2 de Brasil (Bolívar).

Según la lamina presentada, por Colombia han llegado contagiados 8.112, que equivale a ese 88%; por Brasil 621; Perú 220; 194 Ecuador y 79 por otras naciones, que hacen un total de infectados hasta el 8 de octubre de 9.226.

Finalmente, dio la cifra de prueba realizadas hasta ahora de 1.979-251 que equivalen a 65.975 test por millón de habitantes.

Venezuela llegó a 81.019 casos - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Barinas comandó día de contagios y Venezuela sobrepasó los 80 mil casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído