Conéctese con nosotros

Nacional

¡Campaña! Gobierno distribuirá 130.000 mapas del Esequibo

Publicado

el

Venezuela lanza campaña en las escuelas sobre el Esequibo - noticiacn
Compartir

Venezuela lanza campaña en las escuelas sobre el Esequibo. El gobierno comenzó este lunes 10 de abril una campaña educativa sobre el territorio en disputa con Guyana de 160.000 kilómetros cuadrados, donde se distribuirán 130.000 mapas nacionales, informó el Gobierno.

Desde un centro educativo en Caracas, la ministra de Educación, Yelitze Santaella, explicó que se trata de una «actividad pedagógica», denominada «El Esequibo es nuestro», que arrancó en la capital venezolana y en los cercanos estados Miranda y La Guaira.

Esta campaña va a «recorrer el país», cuya «soberanía depende, precisamente, del conocimiento que tenga su población y, sobre todo, sus estudiantes», expresó.

Señaló, durante una actividad transmitida por el canal estatal VTV, que también se llevarán a cabo jornadas educativas en Caracas sobre el Esequibo y los «argumentos históricos que tiene Venezuela para su defensa», mensajes que serán replicados en las escuelas.

Venezuela lanza campaña en las escuelas sobre el Esequibo

En su cuenta de Twitter, Santaella aseguró que el Ejecutivo trabajará con las instituciones educativas para que los estudiantes «conozcan el territorio a través del mapa», que a veces es representado sin el Esequibo, lo que es criticado por el Gobierno.

El pasado jueves, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) declaró que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre este conflicto territorial y rechazó los argumentos de Venezuela, que solicitó al órgano judicial de Naciones Unidas que «resuelva y declare que las pretensiones de Guyana son inadmisibles», mientras que Guyana había pedido «rechazar las excepciones preliminares» de Caracas.

Pese a todo, el Gobierno venezolano celebró que la CIJ declarara admisible su jurisdicción para pronunciarse sobre la disputa, en tanto se admitió la revisión de «la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido», y aseguró que evaluará las implicaciones de esta decisión para adoptar las medidas para la «defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Desde Italia a Venezuela: ¿cuánto viajó el helado hasta llegar a tu mesa?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído