Internacional
Oposición rechaza puesto en Consejo de DDHH de ONU

Venezuela tendrá un puesto como miembro del Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el periodo 2020-2022.
Así fue anunciado en la cuenta de Twitter @NoticiasONU este jueves; luego que Venezuela obtuviera los votos suficientes para convertirse en un estado miembro.
Ante esta decisión de los miembros del Consejo de DDHH de la ONU; donde se necesitaba una mayoría de 97 votos de los 193 miembros de la ONU para ganar; las opiniones salieron a la luz a través de Twitter.
Por ello, diferentes representantes contrarios a la administración de Nicolás Maduro publicaron su rechazó.
Vale resaltar, que durante la Asamblea General, los 193 miembros de la Asamblea votaron para elegir a los dos puestos de América Latina y el Caribe. Entre las opciones estaban Brasil, Venezuela y Costa Rica; quienes consiguieron 153, 105 y 96 votos respectivamente.
Este Consejo de Derechos Humanos de la ONU creado en 2006, se compone de 13 escaños para África; 13 para Asia-Pacífico, ocho para América Latina y el Caribe, siete para Europa Occidental; y otros seis para Europa del Este.
https://twitter.com/NoticiasONU/status/1184861425979854848
Venezuela integra Consejo de DDHH de la ONU
Luego de esta elección de los miembros del Consejo de DDHH de la ONU; donde se necesitaba una mayoría de 97 votos de los 193 miembros de la ONU para ganar; las opiniones no se hicieron esperar.
Por ello, el ex embajador de Venezuela en la ONU Diego Arria, calificó la decisión como una «vergüenza».
— Diego E. Arria (@Diego_Arria) October 17, 2019
Por su parte, Miguel Otero, editor del diario El Nacional, expresó en su cuenta oficial en Twitter; que hoy era «día negro para los derechos humanos en el mundo».
Sin embargo, desde la administración de Maduro en Caracas, celebraron la elección como una «victoria y un importante logro».
«Hoy venimos a informar y a celebrar una nueva victoria de la diplomacia bolivariana de paz (…)», expresó el canciller Jorge Arreaza.
También, el fiscal general, Tarek William Saab, lo calificó como un «importante logro».
Hoy es un día negro para los derechos humanos en el mundo…Venezuela con 105 votos contra 93 de Costa Rica entra en el Consejo de DDHH de la ONU
— Miguel H Otero (@miguelhotero) October 17, 2019
Informe de Bachelet
Es de recordar, que en septiembre de este año, la alta comisionada para el Consejo de los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet; presentó una actualización de su informe sobre el estado de los derechos humanos en Venezuela.
En esta actualización incluye, el seguimiento a las recomendaciones hechas por la comisionada al gobierno del criticado presidente Nicolás Maduro.
Además, los avances logrados por la oficina establecida por la comisión DDHH de la ONU en Caracas.
Vale destacar, que de acuerdo a Bachelet desde julio y hasta la actualidad; «la situación de derechos humanos sigue afectando a millones de personas en Venezuela; y con claros impactos desestabilizadores en la región».
Asimismo, la funcionaria denunció que la situación económica en Venezuela continúa deteriorándose rápidamente; y considera «que el país sudamericano pasa por el episodio hiperinflacionario más agudo que haya experimentado la región».
Sobre ello agregó, que «la dolarización de facto en varios sectores de la economía; está exacerbando las desigualdades. Además, los servicios públicos han seguido presentando fallas graves y recurrentes, con especial intensidad en el estado Zulia…»
En 2018, la comisión de DDHH de la ONU también reveló en un informe, que las fuerzas de seguridad de Venezuela; practicaron ejecuciones extrajudiciales durante las supuestas operaciones de lucha contra el crimen entre 2015 y 2017.
Maduro rechazó ese informe
Maduro manifestó, que en el reporte Bachelet «repite mentiras, mentiras y mentiras sin pruebas y sin testimonios».
«Yo evalúo mucho la conducta de Michelle Bachelet. ¿Qué tiene Michelle Bachelet contra la revolución bolivariana?. Usted vino aquí y se le dijo toda la verdad con las cifras oficiales; ¿por qué sigue mintiendo? y ¿a qué responde usted?».
De igual manera, Maduro se preguntó, «¿Qué guarda ella contra nosotros?, ¿Por qué su envidia? y ¿Por qué su actitud negativa?. Miente Michelle Bachelet, arrepiéntete y basta de mentiras contra Venezuela».
ACN/CNN en Español/Foto: Twitter
Lee también: Empresarios y CTV piden asistencia técnica y seguimiento a la OIT(Opens in a new browser tab)
Internacional
Musk se desmarcó de Trump tras perder 600.000 millones y pide mercado «con aranceles cero» (+Video)

El magnate y multimillonario Elon Musk, que ha sido uno de los grandes apoyos de Donald Trump tanto en la campaña electoral como en los primeros meses de su mandato, se ha desmarcado ahora del presidente de EE.UU. y su política arancelaria.
Musk intervino este sábado en videoconferencia en un mitin del viceprimer ministro italiano Matteo Salvini y dijo que su deseo es que no suban los aranceles, sino que también desaparezcan.
«Espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos deberían avanzar, idealmente en mi opinión, hacia una situación de aranceles cero, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte», dijo Musk.
También puede leer: Al menos 16 muertos por tormentas e inundaciones en el centro de EE.UU. (+Video)
Pérdidas millonarias desde la entrada en vigor de los nuevos aranceles
«Que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy estrecha», agregó Musk, que ha sufrido pérdidas millonarias desde la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Trump.
Solo su compañía de autos eléctricos, Tesla, ha perdido un 44% de su valor (602.655,2 millones de dólares) desde la toma de posesión de Trump como presidente de los Estados Unidos.
Dejó su cargo en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental
Los comentarios de Musk llegan apenas unos días después de que se anunciara que dejaría su cargo en el recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La administración Trump intentó restar importancia a su renuncia, afirmando que siempre se acordó que se iría.
Sin embargo, el momento de la renuncia de Musk y su defensa de la política comercial han generado dudas, ya que algunos especulan que su salida de DOGE podría estar relacionada con desacuerdos políticos.
Con información de ACN/20M/Video YouTube
No deje de leer: Petro negó acusaciones de secretaria de Seguridad de Trump: «No defendí al Tren de Aragua» (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
Venezuela alertó sobre operación de “falsa bandera” para atacar plataforma de ExxonMobil
-
Deportes16 horas ago
Verstappen se creció en Japón y logró su primer triunfo del año en la Fórmula 1 (+Video)
-
Internacional15 horas ago
Petro negó acusaciones de secretaria de Seguridad de Trump: «No defendí al Tren de Aragua» (+Video)
-
Deportes12 horas ago
Aramburu marcó su primer gol con la Real Sociedad y “Salo” dio victoria al Pachuca