Nacional
Venezuela inaugura Feria Internacional de Turismo con participación de más de 30 países

Venezuela inauguró Feria Internacional de Turismo (Fitven) 2023 de donde espera surjan «negocios importantes» en materia turística, pues cuenta con la participación de representantes de más de 30 países, informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
«Más de 30 países están acá, participando en esta feria con simposios, con formación, con tecnología aplicada al sector servicio», dijo la funcionaria durante un recorrido por los espacios del evento que abrió sus puertas hoy en el estado Lara (oeste), y que se mantendrá activa hasta el lunes, 27 de noviembre.
En declaraciones al canal del Estado VTV, Rodríguez aseguró que en la Fitven hay presencia de turoperadoras, trabajadores del sector alojamiento, de servicios conexos, de gastronomía, además de representantes de Gobierno, del sector privado y del sector público.
Venezuela inauguró Feria Internacional de Turismo 2023
«Todos en articulación para que, de esta feria en Venezuela, en el estado Lara, puedan surgir negocios importantes para los países que nos están visitando», afirmó.
Destacó que, en el marco del evento, este viernes se celebrará una reunión de los ministros de Turismo de los países miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
El martes, el ministro de Turismo, Alí Padrón, dijo a VTV que esta decimosexta edición de la feria incluiría ruedas de negocios, conversatorios, exposiciones y la primera reunión de ministros de la ALBA, conformada por 10 países americanos, con Haití y Surinam como invitados especiales.
Además, aseguró entonces que las actividades programadas, algunas abiertas para el público en general, buscan descubrir y abarcar sitios y potencialidades del país caribeño, «más allá de los espacios conocidos por los turistas».
Las visitas de turistas internacionales a Venezuela crecieron un 25 % de enero a agosto de este año respecto al mismo período de 2022, según Padrón que espera superen el millón al cierre de 2023, luego de que en 2022 el país contabilizase 656.000 entradas internacionales, sin explicar si el cómputo incluye a nacionales residentes en el extranjero, de visita al país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dictan privativa de libertad contra activista político Nelson Piñero
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)