Deportes
Nueve arepas criollas para China Taipei en inicio de Súper Ronda de Premier 12 (+ video)

Venezuela gana a China Taipei. Un swing de Carlos Eduardo Pérez fue lo único que necesitó la novena criolla para respaldar a su hermético pitcheo y de esa manera imponerse 2-0 a su similar asiático, en el inicio de la Súper Ronda del Premier 12, en un encuentro que concluyó durante la madrugada de este jueves en el Tokyo Dome.
Pérez pescó una slider que dejó colgado en el medio del plato Tzu Peng Huang en el cierre del cuarto inning, que sacó por el jardín izquierdo. Un estacazo que superó la pared que marca 328 pies desde el plato, con un out y Ramón Flores corriendo en la inicial por sencillo.
Huang, estelar abridor taiwanés, no había permitido ni hits ni carreras en 7.1 entradas en sus dos salidas previas en el evento.
También puede leer: Magallanes vino de atrás para desplumar a las Águilas en Valencia
Venezuela gana a China Taipei
“Estaba esperando un pitcheo rompiente. Me lanzó una slider que se quedó lo suficiente encima del plato para que yo hiciera un buen contacto”, dijo Pérez, que se apuntó su segundo jonrón del torneo.
“Creo que hay que darle crédito al bateador (Pérez)”, dijo el mánager de China Taipei, Hao-Ju Tseng. “Nuestro abridor (Tzu-Peng Huan) lanzó muy bien”.
El ex grandeliga Pérez, que se fue de 3-1, mejoró su línea ofensiva a .375/.389/.813, con cinco remolcadas y 1.202 de OPS, en cinco desafíos.
“Los bateadores venezolanos lo hicieron muy bien en la ronda de apertura. Tuvimos informes extensos sobre ellos y teníamos nuestro plan. Hice lo mejor que pude para ejecutarlo, pero lograron batearme. Este juego ya terminó. No usaré mi tiempo para lamentarlo. Intentaré mantenerme concentrado y estar disponible desde el bullpen”, comentó apesadumbrado Tzu-Peng Huan.
Con ventaja de 2-0, Venezuela logró sortear el resto del compromiso. “Diría que ese lanzamiento fue el único error de un juego en el que ambos equipos jugaron muy bien”, destacó el piloto de Venezuela, Omar López. “En general, fue un gran partido. China Taipei tuvo una gran oportunidad de anotar en el quinto, pero Pedro García pudo sacar el out final y sacarnos del atolladero de bases llenas”.
Pitcheo hermético
Luego que Nivaldo Rodríguez completara cuatro tramos en blanco, en su primer inicio del Premier 12, cedió el montículo al relevista Ricardo Rodríguez, que luego de ponchar a Yu-Hsien Chu, recibió sencillo de Kun-Yu Chiang y le otorgó boleto a Chia-Cheng Lin.
Entonces, el capataz López le quitó la bola y llamó a Liarvis Breto para medirse al zurdo Tung-Hua Yueh, que respondió con hit para congestionar las almohadillas. Breto se repuso y abanicó a Chen-Wei Chen, para colocar la entrada en dos outs.
Fue cuando apareció en escena García, quien se deshizo de Li Lin con un elevado a la derecha, con el que conjuró la amenaza.
“Tuvimos nuestras oportunidades en la cuarta y quinta entrada. Podríamos haber anotado en esas situaciones, pero no lo hicimos. Mis jugadores hicieron lo mejor que pudieron. Ahora necesitamos recuperarnos y prepararnos para mañana”, agregó Tseng.

Nivaldo Rodríguez.
Nivaldo Rodríguez cumplió
El derecho Nivaldo Rodríguez trabajó cuatro entradas sin anotaciones, pero antes de terminar, logró salir de un atolladero en su último inning de labor.
Con dos fuera, el bateador designado Song-En Tseng soltó doble por la raya de la pradera izquierda. De inmediato, el antesalista Chieh-Kai Pan, se embasó con un roletazo por primera, que fue decretado “quieto” por el árbitro Tim Martin Meyer.
Pero la jugada fue retada por Venezuela y posteriormente fue revertida a out, lo que terminó la intentona asiática.
Bullpen completó la joya
Luego del “susto” en el quinto, el mánager Omar López uso al zurdo José Álvarez, que fue seguido por Anthony Vizcaya, Oddonier Mosqueda, quien fue acreditado con el triunfo, y Enderson Franco, que se apuntó el salvado, en un tercio de labor.
Entre los cuatro diseminaron dos inatrapables y pasaron por las armas a seis, sin boletos, en cuatro innings.

Enderson Franco.
A medirse al favorito nipón
Venezuela se medirá al anfitrión Japón y gran favorito al título, el viernes. El piloto Omar López no ha anunciado su abridor, pero los estelares Ricardo Pinto y Mario Sánchez, cuentan con los días de descanso para subir al montículo.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Skubal y Sale ganan el premio Cy Young en las Grandes Ligas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)