Nacional
Gobierno de Venezuela lamentó el fallecimiento del paraguayo Martín Almada

El Gobierno de Venezuela lamentó el fallecimiento del activista de Derechos Humanos paraguayo Martín Almada; descubridor de miles de documentos sobre la represión policial en su país; principalmente durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), conocidos como ‘Archivos del terror’.
«Partió el luchador por las causas justas, el maestro Martín Almada, paraguayo, quien en vida investigó; y reveló los ‘Archivos del terror’ de las dictaduras militares del Cono Sur, de los años 70 y 80. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su esposa, hijos y amigos», señaló el viceministro para América Latina, Rander Peña, en X.
Almada falleció a los 87 años dejando un legado como pedagogo, escritor y luchador por los derechos humanos; que es recordado por organizaciones y personalidades en Paraguay.
Gobierno de Venezuela lamentó el fallecimiento del paraguayo Martín Almada
El archivo, compuesto por unas tres toneladas de documentos declarados por la Unesco Patrimonio Documental Mundial; quedó descubierto en la Dirección de Producción de la Policía ubicada en la localidad de Lambaré (vecina a Asunción); el 22 de diciembre de 1992. Esto tras un allanamiento ordenado por el juez José Agustín Fernández; en atención a un pedido de Hábeas Data presentado por Almada.
Como parte del archivo se encontraron documentos que probaron la existencia del ‘Plan Cóndor’; por medio del cual las dictaduras de Suramérica coordinaron la represión entre las décadas de 1970 y 1980.
Te puede interesar: Inameh pronosticó lluvias de intensidad variable en algunas regiones del país (+video)
De igual manera, el presidente de la República, Nicolás Maduro, se unió al duelo por el reciente fallecimiento del excongresista estadounidense William Delahunt.

Maduro también lamentó el fallecimiento de William Delahunt.
“Lamentamos la partida física de excongresista estadounidense William Delahunt, gran amigo de Venezuela, del comandante Chávez y mío en lo personal. Juntos participamos en la fundación del Grupo Boston. Instancia parlamentaria estadounidense venezolana en la que acumulamos grandes experiencias para unir a los pueblos de EE. UU. y de Venezuela. Enviamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares y amigos en este momento tan difícil. ¡Un fuerte abrazo!”, se puede leer en la misiva.
Delahunt era un notable miembro del partido Demócrata norteamericano —de tendencias izquierdistas— que cosechó una estrecha relación con la diplomacia venezolana.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: NASA registró récord de 20.000 incendios en Venezuela durante 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes13 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes15 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional12 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU