Nacional
Venezuela está en el puesto 79 del Informe Mundial de la Felicidad 2024

La lista del Informe Mundial de la Felicidad 2024, fue publicado y Venezuela se ubica en el lugar 79, mientras que el país que se encuentra en primera posición es Finlandia y Afganistán, en el 143, de último en la tabla.
El informe está basado en encuestas realizadas en 143 países y su publicación coincide con el Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo). Se centra este año por primera vez en analizar la felicidad en las diferentes etapas de la vida.
Además, demuestra que España (puesto 36) ha bajado por cuarto año consecutivo y que el país más feliz de América Latina es México (puesto 25).
Informe Mundial de la Felicidad 2024
Los autores del informe mundial apuntan que tradicionalmente se asocia la felicidad a la juventud. Asimismo, se piensa en la vejez como una etapa de la vida menos feliz, pero la realidad actual desmiente esas ideas.
“La tendencia global positiva en la satisfacción vital” entre las edades de 15 a 24 años acabó con la pandemia del coronavirus, señala el estudio. La investigación es fruto de una colaboración entre Gallup, el Oxford Wellbeing Research Centre, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU y el Consejo Editorial del Informe Mundial de la Felicidad (WHR, por sus siglas en inglés).
Desde 2006-2010, la felicidad en el grupo de personas de personas de 15 a 24 años ha bajado notablemente en América del Norte, «hasta el punto de que los jóvenes son menos felices que los viejos». También ha caído en ese grupo, aunque de manera menos abrupta, en Europa Occidental, dice el informe.
Por el contrario, la felicidad en todas las edades ha aumentado marcadamente en Europa central y oriental, de modo que «los jóvenes ahora son igualmente felices en ambas partes de Europa».
En los países de la ex Unión Soviética y en Asia oriental también se han producido grandes aumentos en la felicidad a todas las edades. Mientras, en el sur de Asia y Medio Oriente y el Norte de África, por el contrario, ha caído.
Estados Unidos cae por primera vez en más de una década del ‘top 20’ de los países más felices del mundo impulsado, especialmente por la bajada en la percepción de la felicidad de sus jóvenes. El Informe Mundial de la Felicidad 2024 lo sitúa en el puesto 23, mientras que en la edición del año pasado ocupaba el 15.
Te puede interesar: Multimax Store benefició a miles de venezolanos con CrediMax, para compras por cuotas sin interés
El informe achaca en parte el descenso de posiciones de EEUU, al igual que el de Alemania (puesto 24), a la tendencia a un aumento de la percepción de felicidad entre los países del Este de Europa.
España, que en 2021 estaba en el puesto 24, en 2022 en el 29 y en 2023 en el 32, pasa al 36 en 2024.
El informe destaca que, en contraste, hay países que muestran aumentos significativos en las evaluaciones y destaca el caso de Serbia, en el puesto 37, y de Bulgaria, en el 81, que han escalado, respectivamente, 69 y 63 puestos desde la edición de 2013.
A Finlandia, que lleva en el puesto número uno desde hace siete años, le sigue de cerca Dinamarca y luego van Islandia, Suecia, Israel, Países Bajos, Noruega, Luxemburgo, Suiza y Australia.
Países
Los últimos son Afganistán (143), Líbano (142), Lesotho (141), Sierra Leona (140), República Democrática del Congo (139), Zimbabue (138), Bostwana (137), Malaui (136), Esuatin (135) y Zambia (134).
Entre los países latinoamericanos objeto del estudio Costa Rica (puesto 12) es el mejor situado, seguido de México (25), Uruguay (26), El Salvador (33), Chile (38), Panamá (39), Guatemala (42), Nicaragua (43), Brasil (44), Argentina (48), Paraguay (57) Honduras (61), Perú (68), República Dominicana (69), Bolivia (73), Ecuador (74), Colombia (78) y Venezuela (79).
Rusia y Ucrania, enfrentados desde 2022 en una guerra sin visos de solución por ahora, están en el puesto 72 y el 105, respectivamente.
De la comparación entre generaciones hecha este año se deduce que, en promedio, las personas nacidas antes de 1965—boomers y sus predecesores— son más felices que aquellas que han nacido después de 1980 —millennials y generación Z—.
Hablando concretamente de países, el que tiene a los niños y jóvenes menores de 30 años más satisfechos es Lituania y, para los mayores de 60 años, Dinamarca es el país más feliz del mundo.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Ministerio Público presentó pruebas sobre tercera edición de las “guarimbas” (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Representantes eclesiásticos de Venezuela viajarán a Roma para actos fúnebres del Papa

La portavoz del cardenal Baltazar Porras confirmó este martes que se prepara la participación de una representación eclesiástica para asistir a los actos fúnebres del Papa Francisco, quien falleció este lunes luego de más de 30 días de convalecencia en el Hospital Gemelli de Roma.
«Estamos organizando la participación de nuestros representantes en los actos fúnebres y en el precónclave», comunicó Maria Iginia Silva al destacar que los actos en honor al Papa son particulares y varias de las representaciones eclesiásticas en Venezuela partirán hacia Roma.
Aclaró que «los cardenales de Venezuela, aunque no tienen voto en el cónclave, tendrán una representación significativa en el precónclave que se llevará a cabo en aproximadamente 15 a 20 días».
Señaló que los nueve días de luto permitirán que todos los cardenales lleguen a Roma para participar en los congresos generales, donde se discutirán las características del próximo sumo pontífice.
«Es crucial que se decida si la nueva dirección de la Iglesia seguirá la línea de Francisco o regresará a posturas más conservadoras», añadió Silva.
El Vaticano ha confirmado que el cuerpo del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles, y su funeral se celebrará el sábado a las 10 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro.
Venezuela enviará una delegación oficial al Vaticano
El presidente Nicolás Maduro, informó este martes que enviará una delegación oficial al Vaticano para honrar la memoria del papa Francisco participar en representación del país.
La acción está basada en la importancia de la figura del pontífice tanto para Venezuela, como para el jefe de Estado.
Durante una reunión con candidatos y candidatas a diputados a la Asamblea Nacional por el Gran Polo Patriótico (GPP) el Mandatario Nacional detalló que dicha comisión estará encabezada por el canciller de la República, Yván Gil y la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
«Busquemos al papa Francisco para las generaciones presentes y las generaciones del futuro tanto para los pures como para los machamos. Un referente, inteligente, amoroso. Nuestro sudamericano», puntualizó el Mandatario, señalando que el papa Francisco es una referencia ética, moral, espiritual, más allá de religiones, de lo que debe ser un líder con su forma de vida austera, sencilla, humilde y con la valentía de la palabra y la inteligencia y la identidad con los valores de Cristo.
Finalmente, el presiente Maduro hizo un llamado cristiano de unión a todos los pueblos del mundo instando a que esta pérdida se convierta en un motor de solidaridad colectiva y de diálogo entre las naciones.
Con información de ACN/Unión Radio/NT
No deje de leer: Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa