Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela es el segundo país donde más se pasa hambre, según la FAO

Publicado

el

Venezuela país pasan hambre - ACN
Compartir

La Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) alertó que el hambre y la inseguridad alimentaria aumentaron en América Latina y el Caribe durante el 2020.

En el informe “Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2021″ detallaron que en apenas un año; el número de personas con hambre aumentó en 13,8 millones, para sumar 59,7 millones.

Mientras que la inseguridad alimentaria afecto al 41% de la población y preciso que golpeó en grado moderado o grave a 267 millones de personas en la región. Además alertó que el sobrepeso avanza de forma alarmante, por lo que urge a los organismos actuar para solucionar estos problemas.

Venezuela el segundo país donde más pasan hambre

Por su parte en Venezuela es el segundo lugar entre los países con mayor prevalencia de subalimentación de América Latina.

La FAO lamentó que en el ranking se encuentre liderado por Haití (48,6%); seguido de Venezuela (27,4%), Nicaragua (19,3%), Guatemala (16,8%), Honduras (13,5%), Bolivia (12,6%) y Ecuador (12,4%).

El hambre se incrementado en la región desde 2014, desde ese mismo año al 2020 el indicador de prevalencia de la subalimentación experimentó un crecimiento cercano al 70%; lo que significa que una de cada 10 personas pasó hambre durante el 2020.

El informe resultó elaborado conjuntamente por la FAO para América Latina y el Caribe, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Oficina Regional del Programa Mundial de Alimentos para América Latina y el Caribe (WFP) y la Oficina Regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia para América Latina y el Caribe (UNICEF).

ACN/ EVTV

No dejes de leer: Unicef: Más de 10 millones de niños en riesgo de desnutrición en África

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Gobierno Nacional extiende por dos semanas ajuste en horario laboral ante emergencia climática

Publicado

el

se dio a conocer la extensión -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con los vicepresidentes sectoriales, donde se dio a conocer la extensión en el ajuste del horario laboral para la administración pública nacional por dos semanas más.

Esta medida se toma con el objetivo de contribuir con la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial.

Durante el encuentro los vicepresidentes sectoriales subrayaron las acciones implementadas por el Ejecutivo para proteger a la población, en consonancia con los anuncios realizados por el Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro, durante la conmemoración del Día del Trabajador.

Asimismo, las autoridades destacaron la importancia de los Motores Productivos que están desempeñando un papel crucial en la generación de divisas, en un contexto global desafiante.

La reunión también permitió revisar los avances económicos del país, reflejados en un crecimiento del 9,32 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025.

Rol de formadores del contenido comunicacional

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez aseveró que todos los líderes y lideresas de la Revolución siguen asumiendo el rol de formadores del contenido comunicacional. Esto con el objetivo de hacer consciente a los pueblos de la dimensión nociva de las estrategias de manipulación empleadas por las potencias hegemónicas y brindar las alternativas para el uso correcto de las tecnologías.

Ñáñez aseguró que la Revolución Bolivariana cuenta con todo un Pueblo que goza de credibilidad, y que mediante el uso de las tecnologías se ha convertido en difusores para vencer la guerra cognitiva.

Con información de: NT                                                 

No deje de leer: Siguen llegando los repatriados: un nuevo vuelo con 183 venezolanos arribó la tarde del viernes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído