Conéctese con nosotros

Sucesos

Venezuela entre los narcopaíses más permisivos del planeta

Publicado

el

Venezuela entre los narcopaíses - ACN
Compartir

Estados Unidos divulgó el informe anual en materia de drogas ilícitas que incluye a Venezuela entre los narcopaíses más permisivos del mundo.

Las agencias encargadas de luchar contra el narcotráfico tienen a Venezuela en la lista negra de los países más trafidrogas del mundo.

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, indicó que Venezuela está incluida en la lista de los 22 países.por “tránsito de drogas o grandes productores del narcotráfico”.

Mediante un comunicado anual dirigido al secretario de Estado, Mike Pompeo, destacó que Venezuela está dentro del grupo de países que no colaboraron para la reducción de tránsito de drogas. Cada año suelen repetir en la lista las mismas 22 naciones.

Entre los países trafidrogas destacan Venezuela y Bolivia. El documento designa al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela “como países que no han cumplido de manera demostrable durante los últimos 12 meses con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de lucha contra los estupefacientes”.

Desde el año 2005 Venezuela rompió el acuerdo que por años mantuvo con la DEA y expulsó al organismo. Desde entonces las agencias internacionales valoran un aumento indiscriminado de los cargamentos que salen desde el suelo venezolano.

El hallazgo de avionetas de las pistas clandestinas situadas a lo largo de las carreteras también preocupa a las autoridades internacionales.

Entre los países trafidrogas destscan Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y República Dominicana.

Venezuela entre los narcopaíses

Distintos funcionarios y familiares de funcionarios venezolanos son procesados por el delito de narcotráfico. Cada año se incrementa la cantidad de drogas que salen de Venezuela con destino a Europa y Estados Unidos. La gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México. El mandatario amenazó con reprobarlo si no corrige estos problemas en los próximos 12 meses.

«México necesita hacer más para detener el flujo de drogas mortales que entran a nuestro país. Necesitamos que el gobierno mexicano intensifique sus esfuerzos para aumentar la erradicación de la amapola. También la prohibición de drogas ilícitas, los enjuiciamientos y la incautación de bienes. Para desarrollar una estrategia integral de control de drogas».

«La plena cooperación de México es esencial para reducir la producción de heroína. También para hacer frente a la producción ilícita de fentanilo. Si no se logran nuevos progresos durante el próximo año, consideraré la posibilidad de determinar si México ha incumplido de manera demostrable sus compromisos en materia de fiscalización internacional de drogas», señaló Trump.

En contraposición, el documento destacó el trabajo de Colombia. Lejos de las críticas que lanzadas en 2017 contra el entonces Gobierno de Juan Manuel Santos, alabó a Iván Duque. Todo ello debido al rápido progreso en la reducción de los cultivos de coca.

Lee también: Grabaron cuando dos soldados colombianos caen de un helicóptero (Video)

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído