Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela será tema principal en Cumbre de las Américas

Publicado

el

Cumbre Américas
Compartir

La crisis en Venezuela será el tema principal que conversarán los mandatarios de la región en la Cumbre de las Américas, donde ese país suramericano será el gran ausente del encuentro, al menos por decisión de Martín Vizcarra, presidente de Perú,  que es la nación anfitriona.

“La cumbre será una buena oportunidad para hablar con las naciones del Caribe, quienes en el pasado se han opuesto a un mayor acuerdo y mayores acciones sobre Venezuela», informó un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kevin Sullivan.

Sin mayores sorpresas para los representantes de los medios de comunicación el alto funcionario aseguró que Estados Unidos respalda la decisión de impedirle al presidente Nicolás Maduro su asistencia a la cumbre. Es “una decisión sin precedentes que EE UU apoya”, dijo.

De acuerdo con el portal Voz de América, las declaraciones las emitió durante una rueda de prensa para informar sobre la agenda de que manejará el primer mandatario estadounidense, Donald Trump y su extenso equipo de Gobierno durante su participación en el encuentro entre los líderes regionales.

La lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la democracia y la profundización de las relaciones comerciales también forman parte de los temas que tratará Estados Unidos, sin embargo Sullivan aclaró que “EE.UU. primero no quiere decir EE.UU. solo. Es probable que surjan desacuerdos en comercio e inmigración, pero el plan es trabajar con la región y tener estas conversaciones cara a cara”.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están en su peor momento. La nación norteamericana ha aplicado sanciones a un sinnúmero de funcionarios del Gobierno de Maduro como medida de presión a fin de que se celebren elecciones presidenciales libres.

En reiteradas oportunidades el régimen de Maduro ha rechazado categóricamente estas acciones que en su opinión forman de una guerra económica que debilita el acceso a bienes y servicios, una de las más recientes y la que mayor impacto ocasionaría es la prohibición de transacciones comerciales en EE UU con la criptomoneda, promovida por el Gobierno venezolano.

ACN

No deje de leer: Caravana de Lula da Silva fue atacada con balazos y piedras

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído