Conéctese con nosotros

Internacional

Venezuela será tema principal en Cumbre de las Américas

Publicado

el

Cumbre Américas
Compartir

La crisis en Venezuela será el tema principal que conversarán los mandatarios de la región en la Cumbre de las Américas, donde ese país suramericano será el gran ausente del encuentro, al menos por decisión de Martín Vizcarra, presidente de Perú,  que es la nación anfitriona.

“La cumbre será una buena oportunidad para hablar con las naciones del Caribe, quienes en el pasado se han opuesto a un mayor acuerdo y mayores acciones sobre Venezuela», informó un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Kevin Sullivan.

Sin mayores sorpresas para los representantes de los medios de comunicación el alto funcionario aseguró que Estados Unidos respalda la decisión de impedirle al presidente Nicolás Maduro su asistencia a la cumbre. Es “una decisión sin precedentes que EE UU apoya”, dijo.

De acuerdo con el portal Voz de América, las declaraciones las emitió durante una rueda de prensa para informar sobre la agenda de que manejará el primer mandatario estadounidense, Donald Trump y su extenso equipo de Gobierno durante su participación en el encuentro entre los líderes regionales.

La lucha contra la corrupción, el fortalecimiento de la democracia y la profundización de las relaciones comerciales también forman parte de los temas que tratará Estados Unidos, sin embargo Sullivan aclaró que “EE.UU. primero no quiere decir EE.UU. solo. Es probable que surjan desacuerdos en comercio e inmigración, pero el plan es trabajar con la región y tener estas conversaciones cara a cara”.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están en su peor momento. La nación norteamericana ha aplicado sanciones a un sinnúmero de funcionarios del Gobierno de Maduro como medida de presión a fin de que se celebren elecciones presidenciales libres.

En reiteradas oportunidades el régimen de Maduro ha rechazado categóricamente estas acciones que en su opinión forman de una guerra económica que debilita el acceso a bienes y servicios, una de las más recientes y la que mayor impacto ocasionaría es la prohibición de transacciones comerciales en EE UU con la criptomoneda, promovida por el Gobierno venezolano.

ACN

No deje de leer: Caravana de Lula da Silva fue atacada con balazos y piedras

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído