Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad según el Ejecutivo

Publicado

el

Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad según el Ejecutivo
Compartir

La vicepresidenta de la República Delcy Rodríguez anunció que Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad.

Rodríguez, también ministra de Hidrcarburos, aseguró este lunes, mediante un comunicado que al cierre del mes de marzo y en vísperas de iniciar abril, la producción petrolera en Venezuela se encuentra en normalidad. «Atendiendo el plan trazado para el incremento de producción en los distintos campos», dijo en el comunicado.

En el comunicado se detalla que PDVSA mantiene en producción los pozos, «con esfuerzo propio, cuerpo fundamental de su volumetría diaria». Igualmente, expresa que las empresas internacionales operan en el país «sin licencia de gobierno extranjero alguno, funcionan a plenitud, sujetas a las leyes de la República».

Venezuela continúa su producción petrolera con normalidad según el Ejecutivo y hace llamado a las empresas afectadas

El comunicado suscrito por la vicepresidenta hace un llamado a las empresas transnacionales cuya licencia fue revocada por el gobierno de EEUU. «Son bienvenidas a seguir participando de la producción en un esquema de ganar-ganar de los contratos suscritos con la industria nacional, conforme al marco jurídico venezolano», dice el texto.

Asimismo, confirmó que «PDVSA mantiene su producción de gas para el abastecimiento doméstico creciente. Y está enfocada en proyectos para la exportación con empresas internacionales, así como su sistema de refinación nacional», finaliza el documento.

El comunicado del Gobierno venezolano, se da en medio de las decisiones del gobierno de Estados Unidos hacia Venezuela. Como la más reciente que señala que no solo Chevron deberá cesar sus operaciones en el país. También empresas transnacionales como Repsol (España), Eni(Italia) y Maurel & Prom (Francia) están sujetas a cumplir con el cese de operaciones en Venezuela.

No deje de leer: Prevén impacto considerable en tratamientos para el VIH ante recorte de ayudas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído