Economía
Venezuela firmó cinco acuerdos de cooperación con Vietnam (+Video)

Venezuela firmó este jueves cinco acuerdos de cooperación con la República de Vietnam; en áreas estratégicas con para el desarrollo de ambas naciones; según lo indicó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la sede de Petróleo de Venezuela (PDVSA).
El jefe de Estado venezolano dijo que: “Hemos firmado una alianza estratégica para la construcción de una nueva industria del vidrio en Venezuela. Un plan de trabajo integral para que Vietnam nos apoye aún más en la producción agrícola».
De igual manera explicó: «Hemos ratificado la alianza en petróleo y en gas. Sellado una alianza para el desarrollo de la petroquímica; y en quinto lugar hemos concretado una alianza para el desarrollo de las telecomunicaciones”, expresó
Con respecto a la industria de vidrio, el Mandatario Nacional manifestó que con este acuerdo se contará con una gran inversión para “producir para Venezuela, para América del Sur, el Caribe y el mundo”. Con los acuerdos suscritos en el área agrícola, el Mandatario Nacional recordó que era el sistema y modelo capital; que destruyó la cultura productiva del campo venezolano. “No obstante, se ha ido recuperando gracias al esfuerzo de los productores”.
Venezuela firmó cinco acuerdos de cooperación con Vietnam
Añadió: “Venezuela junto a Vietnam, que ha hecho un milagro agrícola, económica, nos vamos a convertir en una potencia exportadora de alimentos”, afirmó. “Junto a Vietnam produciremos alimentos en tierras venezolanas para Venezuela y el mundo”.
Asimismo, otro de los documentos suscritos con la nación asiática se encuentra la ratificación de las alianzas en materia de gas y petróleo. “Vietnam viene a producir petróleo y gas en Venezuela”, aseveró el presidente Nicolás Maduro.
Te puede interesar: Cese de la licencia 44, Conoce aquí qué sanciones vuelven para Venezuela
Además, se trabajará para fomentar acuerdos en el área turística. “Estos ojos que tienen lo van a ver, vamos a ver, la llegada de miles de turistas vietnamistas. A conocer Venezuela, a disfrutar de turismo sano; y miles de venezolanos disfrutando y aprendiendo, uniendo a los pueblos”, puntualizó.
https://twitter.com/PresidencialVen/status/1781080653322178597
Por su parte, el presidente de PDVSA y ministro para Petróleo, Rafael Tellechea, manifestó el compromiso de la clase trabajadora de la industria petrolera; para alcanzar más acuerdos con Vietnam y así avanzar en el desarrollo de las naciones.
En es mismo orden de ideas expresó que “Vamos a nuestro máximo nivel de cooperación, vamos a nuestro máximo nivel de cooperación en el área petrolera, gasífera, industrial, en el área turismo”, señaló.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Lacava: El único camino es el desarrollo de Venezuela y la defensa de los intereses nacionales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur