Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela cierra Juegos Panamericanos Junior con otra dorada (+ vídeo)

Publicado

el

Venezuela cerró con el séptimo oro - noticiacn
El larense Hender Medina le brindó el séptimo oro al país en el último día de competencias.
Compartir

Venezuela cerró con el séptimo oro en los Juegos Panamerianos Junior que bajan este domingo el telón en Cali, Colombia; con Brasil como campeón, escoltado por el anfitrión y tercer lugar, Estados Unidos.

La esgrima le brindo la séptima dorada al país, ahora en la humanidad del larense Hender Medina, en la modalidad de sable, tras imponerse al chileno Roberto Monsalva 15-9; los bronces se los repartieron el mexicano Hugo Abel Castro y el estadounidense Carter Berrio.

En la misma modalidad, pero en feminino, la victoria final fue para la mexicana Candela Espinosa, que derrotó a la amazónica Pietra Peterlini, mientras que los bronces fueron para la azteca Natalia Botello y la venezolana Crelia Ramos, somó otro metal.

Venezuela cerró con el séptimo oro

Otras de los metales del domingo 5 de diciembre la obtuvo el baloncesto 3×3 masculino, que cayó en la final ante Puerto Rico 20-18; mientras que Chile se quedó con el bronce al imponerse a República Dominicana 17-16.

Asimismo, el karate se sumó a la fiesta al ganar bronce con Alejandro Rivas, en la categoría de -60 kilos.

A saber

  • Brasil cerró en el primer lugar del medallero tras ganar seis de los 21 oros disputados en la última jornada de competencias.
  • Con los tres oros conseguidos en la gimnasia rítmica, el ganado en los 84 kg de karate masculino con Giovani Felipin Salgado y los obtenidos por el equipo femenino de tenis de mesa y el masculino de voleibol, Brasil llegó a 59 preseas doradas, 49 platas y 55 bronces.
  • En el segundo puesto de la tabla de medallería quedó la anfitriona Colombia, que a pesar del bajón de las últimas dos jornadas, logró ganar 48 oros, 34 platas y 63 bronces.
  • EE.UU. le arrebató el tercer lugar a México en el último día al acumular 47 oros, uno más que sus vecinos.
  • En total 31 de los 41 países participantes consiguieron medallas.
  • Venezuela cerró en el undécimo puesto de la tabla de medallas con siete áureas, ocho platas y 21 bronces pra un total de 36.
  • La lucha (libre y grecorromana) fue el deporte que aportó más preseas para Venezuela con nueve.
  • María Victoria Yegues Cotín, en natación (oro, plata y dos bronces) y José Carlos Rangel (2 platas), fue los criollos que ganaron más de una presea para el país.

Preseas criollas

Judo (5)

  • Oro (2): Fabiola Valentina Díaz Campos (-52Kg) y Willis García (-66Kgs)
  • Plata (1): María Gabriela Giménez Guzmán (-48Kgs)
  • Bronce (2): Amarantha Aurora Urdaneta Duarte (- 78Kg) y Juan Lorenzo Díaz Campos (-90Kg)

Natación (5)

  • Oro (1): María Victoria Yegres Cottn (800 metros libre).
  • Plata (1): María Victoria Yegres Cottn (200 metros libre).
  • Bronce (3): María Victoria Yegres Cottn (400 metros libre, 1500 mts libre)  y Jorge Eliezer Otaiza Hernández (100 metros mariposa).

Boxeo (2)

  • Oro (1): Maryelis Andreína Yriza Burguillos (75 Kgs).
  • Bronce (1): Juliannys Nazareth Álvarez Franco (-55 Kgs).

Lucha (9)

  • Oro (1): Astrid Paola Montero Chirinos (libre, 62 Kgs).
  • Plata (1):Jonaiker Javier Martínez Cravo (grecorromana, 60 Kgs).
  • Bronce (7): Daniel David Bello Vegas (grecorromana, 77Kgs) y Juan Leonardo Díaz Blanco (grecorromana, 87 Kgs.); Mariana Raimary Rojas Díaz (libre, 53 Kgs) y Mayra Alejandra Parra Álvarez (libre, 57 Kgs), Steven Rodríguez (libre, 86 Kgs); Carlos Mendoza (libre, 97 Kgs) y Darwin Araujo (libre, -125 Kgs).

Levantamiento de pesas (3)

  • Plata (1): Reinner Josué Arango Méndez (67 Kgs).
  • Bronce (2): Katherin Oriana Echandia Zárate (49 Kgs) y Fabián José Márquez Luces (61 Kgs).

Patinaje (3)

  • Bronces (2): José Carlos Rojas Rangel (500 mts, velocidad y 1.000 mts sprint) y Daniela Valentina Bustamente Suárez (10.000 mts)

Esgrima (4)

  • Oro (1): Hender Medina (sable masculino).
  • Plata (2): Anabella Ileana Acurero González (florete femenino) y Clarismar Farías (espada femenina).
  • Bronce (1): Crelia Ramos (sable femenino).

Atletismo (3)

  • Oro (1): Ryan López (800 metros planos).
  • Plata (1): Silennis Alejandra Vargas Dun ((Lanzamiento de martillo, femenino)
  • Bronce (1): Javier Emanuel Gómez García. (400 mts planos).

Baloncesto (1)

  • Plata (1): Baloncesto masculino 3×3.

Karate (1)

  • Bronce (1): Alejandro Antonio Rivas Hernández (-60 Kgs).

https://twitter.com/MervinMaldonad0/status/1467572865755144200?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1467572865755144200%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FMervinMaldonad02Fstatus2F1467572865755144200widget%3DTweet

Medallero final

Pos. Delegaciones
Venezuela cerró con el séptimo oro - noticiacn Venezuela cerró con el séptimo oro - noticiacn Total
1 Brasil 59 49 55 163
2 Colombia 48 34 63 145
3 Estados Unidos 47 29 38 114
4 México 46 78 48 172
5 Cuba 29 19 22 70
6 Argentina 19 22 32 73
7 Ecuador 15 14 24 53
8 Chile 12 15 31 58
9 Puerto Rico 8 4 8 20
10

11

Uruguay

Venezuela

8

7

3

8

3

21

14

36

https://twitter.com/alejohtkd/status/1467563303572496389?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1467563303572496389%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Falejohtkd2Fstatus2F1467563303572496389widget%3DTweet

ACN/MAS

No deje de leer: Amarantha Acosta se alzó con bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica Colombia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)

Publicado

el

Ronald Acuña Jr., -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El jardinero de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., hizo su debut por primera vez en un juego oficial desde que sufrió una lesión a principios de la temporada pasada.

Acuña, de 27 años, no había aparecido en un juego desde el 26 de mayo de 2024, cuando se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Pero eso fue hasta la noche del pasado martes, cuando fue asignado a la Liga de Novatos para comenzar con su proceso de rehabilitación.

El apodado “El Abusador” falló sus dos primeros turnos de la noche. Sin embargo, en su tercer y último turno de la noche, este sacudió un cuadrangular hacia el jardín izquierdo. Al lograr su primer hit y contacto fuerte en un juego profesional por primera vez en muchos meses.

Logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.

Cabe destacar que anteriormente, Acuña Jr. se había roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en 2021. Sin embargo, a pesar de las altas y bajas, este acumula una línea ofensiva de .289/.379/.525 (OPS+ de 139), con 165 jonrones y 196 bases robadas. En su temporada completa más reciente, logró el primer récord de 40-70 en la historia de la MLB.

Ronald Acuña Jr. ha sido cuatro veces All-Star y ganó el Premio al Novato del Año en 2018 y el Premio al Jugador Más Valioso en 2023. Sus contribuciones a lo largo de su carrera han supuesto un estimado de 25.6 victorias por encima del reemplazo (WAR), según los cálculos de Baseball Reference.

Los Bravos iniciaron la temporada el lunes con un récord de 20-21. Se encuentra a 6.5 juegos de los Mets de Nueva York en la División Este de la Liga Nacional. Luego de comenzar con marca de 8-0 a principios de la temporada actual.

Con información de: VTV

No deje de leer: Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído