Internacional
Venezuela agradece a Cuba y Nicaragua por respaldar reelección de Maduro

El Gobierno de Venezuela agradeció a Cuba y Nicaragua por respaldar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Un triunfo que no es reconocido por numerosos países.
A través de Telegram, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, expresó sus agradecimientos a Daniel Ortega «por sus palabras de aliento y felicitaciones». Luego de que el mandatario nicaragüense congratulase a Maduro por el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo, que confirmó su victoria.
Asimismo, Gil agradeció «el apoyo firme» Miguel Díaz-Canel y recordó que la «revolución cubana siempre ha sido contundente cuando se trata de defender principios fundamentales como la soberanía y la autodeterminación de las naciones. Así como confrontar a la injerencia del imperialismo y sus satélites».
También puede leer: Cerca de 21.500 casos de mpox y 591 muertes en trece países de África desde enero
Venezuela agradeció a Cuba y Nicaragua por respaldar victoria de Maduro
El presidente cubano preguntó en X «cuándo los injerencistas se disculparán» con Maduro. En alusión a los Gobiernos que se niegan a reconocer la reelección del líder chavista hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique los resultados desagregados. Algo que debió hacerse el pasado 2 de agosto, según el cronograma previsto.
También este viernes, el oficialista Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) de Cuba consideró que «todo» el que cuestiona la versión oficial de las elecciones en Venezuela sigue una «pauta que ha establecido Estados Unidos».
Así lo dijo a EFE su director, José Ramón Cabañas, quien pidió «respeto» a los asuntos internos de Venezuela. Pero cree que publicar las actas electorales, como ha pedido buena parte de la comunidad internacional, puede tener «sentido» para despejar dudas.
Mientras Cuba y Nicaragua respaldan a Maduro, la Unión Europea y varios países latinoamericanos reiteraron que el fallo del TSJ no anula las dudas sobre el resultado anunciado por el CNE. Toda vez que la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denuncia fraude.
El bloque antichavista insiste en que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios por amplio margen y publicó «el 83,5 % de las actas electorales» para respaldar su reclamo, lo que ha llevado a algunos países a reconocer al opositor como vencedor de las presidenciales.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EEUU afirma que la ratificación del Supremo de la victoria de Maduro no tiene credibilidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia