Conéctese con nosotros

Política

Venezuela afrontará pugna del Esequibo con apoyo popular en CIJ

Publicado

el

Apoyo popular el arma de Venezuela - noticiacn
Hermann Escarrá. (Fotos: EFE).
Compartir

Apoyo popular el arma de Venezuela para afrontar pugna por el Esequibo que mantiene con Guyana ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río, con pruebas que asegura tener a favor y con el apoyo popular que espera obtener de la ciudadanía, a través de una consulta.

Desde abril, cuando la CIJ declaró que tiene jurisdicción para pronunciarse sobre esta pugna y rechazó los argumentos presentados por Venezuela, el Gobierno de Nicolás Maduro empezó una cruzada sin precedentes que consiste en educar y sensibilizar sobre el tema a los venezolanos, incluidos los menores.

Acciones como una campaña escolar en la que se entregan mapas nacionales que muestran el territorio en disputa como venezolano, así como una consulta ciudadana sobre el conflicto son las herramientas que se suman a la documentación que prueba la potestad de Venezuela sobre la tierra en controversia, según dijo a EFE el diputado chavista y abogado Hermann Escarrá.

Apoyo popular el arma de Venezuela

«Debemos tener todo el arsenal organizado de pruebas, de documentos, de testimonios, de títulos que fundamentan de manera plena todo lo que tiene que ver con el reposicionamiento del Esequibo nuestro, porque siempre fue nuestro y siempre será nuestro», dijo Escarrá, al recordar que en abril de 2024 Venezuela deberá responder en el debate de fondo en esta pugna legal.

Escarrá, quien preside la comisión especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba y la Soberanía Territorial del Parlamento, admitió la necesidad, en las circunstancias actuales, de «hacer más» por recuperar este territorio.

«Hay que hacer más presencia en el Esequibo, hay que penetrar en el orden social, hay que intentar restablecer proyectos que ya se habían elaborado y que en algún momento se dejaron, es decir, hay que hacer una labor verdadera en ese territorio venezolano, y también hay que hacerla con los esequibanos que ahí se encuentran», dijo.

«Debe ser tratado como política de Estado»

Destacó que la defensa del territorio, rico en petróleo y minerales, debe ser tratada como «una política de Estado» que convoque a la unidad nacional, no solo por las riquezas, sino por la relevancia de su fachada atlántica e importancia militar de la zona.

El especialista definió esta controversia como «el tema más importante de la política exterior venezolana en este momento», y calificó como prioridad presentarse con políticas sociales y económicas en el Esequibo para aumentar la identificación de sus habitantes con Venezuela.

Apoyo popular el arma de Venezuela - noticiacn

Discrepa de solicitud para abril de 2024

Lamentó que la respuesta de Venezuela al caso haya sido solicitada en la CIJ para abril del año que viene, cuando el país estará envuelto en el ambiente previo a las elecciones presidenciales, lo que espera que no afecte a la lucha por el Esequibo.

«Ojalá no se confunda la temática política interna con una situación de esta naturaleza, donde todos los venezolanos, todos sin excepción, debemos estar muy unidos en una sola posición», manifestó.

Consulta y posibilidades

Escarrá aseguró que se evalúan las posibilidades y que la idea es preguntar a la ciudadanía sobre la «política de Estado» que debe adoptar Venezuela tras la decisión de la Corte.

Explicó que hay dos opciones para resolver la disputa con Guyana: seguir en la CIJ o llevar el caso al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, una elección que podría escalar en algún tipo de conflicto, lo que Venezuela no desea, según el abogado.

A pesar de todo, Escarrá es optimista y cree que el país cuenta con «toda la capacidad» para recuperar este territorio que, subrayó, le pertenece al Estado venezolano desde su conformación como Capitanía General de Venezuela en la época de la colonización española.

Entretanto, los venezolanos parecen haber hecho un pacto tácito en torno al tema, y opositores al Gobierno, académicos, especialistas, ONG e instituciones del Estado se han unido en un solo grito: «el Esequibo es Venezuela».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vente Venezuela exige primarias opositoras con voto manual

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído