Carabobo
Distrito Capital retornó al primer puesto en casos diarios y Carabobo en cero

Venezuela acumuló 481 casos de covid-19 este jueves 3 de diciembre con Distrito Capital a la cabeza con 97 infecciones; mientras de Carabobo no apareció por segundo día corrido en el mapa que presentó el ministro de comunicación Freddy Ñáñez.
«Hoy #3Dic se cumplen 263 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 481 nuevos contagios por #Covid19, 452 de transmisión comunitaria y 29 casos importados»; informó el funcionario por Twitter.
Según las cifras oficiales de la Comisión Presidencial, Distrito Capital fue la región con más contagios con 97, repartidos en 18 de los 22 parroquias que componen el municipio Libertador, liderando San Pedro (17), escoltada por El Valle (11); Sucre (11); El Recreo (8), El Paraíso (6); Antímano (4); Coche (4); Caricuao (4); 23 de Enero (3); Altagracia (3); El Junquito (2); San Juan (2); Santa Rosalía (2); San José (2); San Agustín (1), La Pastora (1), San José (1) y Catedral (1),
Venezuela acumuló 481 casos
«Los casos comunitarios están distribuidos en: Distrito Capital 97, Zulia 82, Lara 82, Miranda 63, Táchira 32, Yaracuy 27, Barinas 27, La Guaira 25, Mérida 13, Trujillo 2, Portuguesa 2″; escribió Ñáñez.
Sobre los llamados importados, que son los venezolanos que llegan por nuestras fronteras, los 29, esta vez la mayoría aterrizaron por La Guaira, procedentes de Ecuador (15); Panamá (7) y República Dominicana (3); mientras que los otro cuatro por el paso del estado Táchira, desde Colombia.
Fallecidos y cifras
«Lamentablemente se reportan 4 nuevos fallecidos a causa de este virus: 1 hombre de 50 años de edad, del estado Táchira, 1 mujer de 72 años, del estado Mérida, 1 mujer de 65 años, de Nueva Esparta, 1 hombre de 35 años de edad, del estado Zulia. Condolencias a sus familiar», expresó el ministro.
Con estos cuatro fallecidos, Venezuela acumula 909 muertes por coronavirus; mientras que las el total de casos se elevó a 103.548, de los cuales se han recuperado 98.521 (95%), pero se mantienen activos 4.118, de los cuales 4.092 recluidos entre hospiales y CDI, y 26 en clínicas privadas.
Finalmente, dio a conocer el número de pruebas que el Gobierno contabiliza en 2.317.442, equivalentes a 77.248 por millón de habitantes; aunque de nuevo no dijo sobre el estado de salud en que se encuentran los 4.118 casos activos.
ACN/MAS
No deje de leer: Zulia comanda mapa-covid por segundo día y Carabobo solo «descansó» 24 horas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección