Nacional
Segunda quincena de septiembre comienza con menos de 40 casos

Venezuela acumula 544.090 casos de covid, en el arranque de la segunda quincena de septiembre, tras adicionar menos de 40 infecciones, además de mantener por quinto día consecutivo el ítem de decesos en cero; todos datos de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el pais desde el 13 de marzo de 2020.
«A 915 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 33 nuevos contagios por #Covid19, 29 de transmisión comunitaria y 4 importados»; fue el primer mensaje colgado por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.
En ochos entidades se registraron los 20 casos locales, liderados por Zulia (6) y La Guaira (6); aunque solo dieron a conocer las zonas donde se dieron los contagios en el estado petrolero: Maracaibo (5) y San Francisco (1).
El resto de los casos se dieron en Yaracuy (4); Bolívar (4); Caracas (4); Caracas (4); Trujillo (2); Barinas (2) y Mérida (1).
Este viernes 16 de septiembre, Carabobo no presentó contagios, por la cifra en este mes se mantiene en 55 en septiembre, por lo que acumula 25.871; desde el primer caso dado a conocer el 19 de mayo de 2020.
Asimismo, la Comisión presentó cuatro casos importados o internacionales, procedentes de Panamá (2) y Turquía (2), que arribaron por el aeropuerto internacional «Simón Bolívar» de Maiquetía, en La Guaira.
Venezuela acumula 544.090 casos de covid
Con los nuevos 29 casos del viernes 16 de septiembre, se adicionan a los 127 del jueves; 57 del miércoles, 41 del martes, 21 de lunes, 52 del domingo, 165 del sábado, 211 del viernes; 179 del jueves; 81 del miércoles; 98 del martes, 73 del lunes; 78 del domingo; 170 del sábado; 97 del viernes y 99 del jueves primer día del noveno mes del año para un total de 1.578.
En cuento a los decesos, es quinto día consecutivo que la Comisión no presenta decesos por covid y la cifra se mantiene en 5.809, desde la primera víctima oficializada el 26 de marzo de 2020.
«Llegamos a un total de 544.090 casos confirmados, 1.554 casos activos y 536.727 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios»; fue otro de los tuits del ministro.
«Hasta la fecha tenemos 820 pacientes que se encuentran asintomáticos, 578 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 121 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 35 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.
«Hoy no reportamos fallecidos en nuestro país, mantenemos la cifra de 5.809 en todo el territorio nacional»; cerró el informe.
Contagios en septiembre
- viernes 16: 29 Casos
- Jueves 15: 127
- Miércoles 14: 57
- Martes 13: 41
- Lunes 12: 21
- Domingo 11: 52
- Sábado 10: 165
- Viernes 9: 211
- Jueves 8: 179
- Miércoles 7: 81
- Martes 6: 98
- Lunes 5: 73
- Domingo 4: 78
- Sábado 3: 170
- Viernes 2: 97
- Jueves 1: 99
- Total: 1.578
ACN/MAS
No deje de leer: Primera quincena de septiembre pasó los 1.500 casos de covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.
Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.
La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.
«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.
Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.
Impacto de las políticas públicas
El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.
«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.
El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.
También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.
«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.
Te invitamos a leer
Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Sucesos21 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)