Connect with us

Nacional

Semana 115 de pandemia comienza con más de 30 casos

Publicado

el

Venezuela acumula 523.377 casos de covid - noticiacn
Compartir

Venezuela acumula 523.377 casos de covid, en el arranque de la semana 115, con 34 contagios del lunes 23 de mayo y sin decesos; según lo dio a conocer la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la enfermedad.

“A 799 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 34 casos, 32 por transmisión comunitaria y 2 importados”; fue el primero de los mensajes colgados por el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

La Comisión presentos infecciones en siete entidades, donde la mayor cantidad la registró Miranda con 22, esparcidos en cuatro de los 21 municipios que lo componen, liderado por Acevedo (16); escoltado de  Independencia (3); Lander (2) y  Plaza (1).

El resto de casos se dieron en Yaracuy (3); Caracas (2); Aragua (2); Lara (1); Zulia (1) y  Amazonas (1).

Asimismo, se dieron dos contagios importados o internacionales, procedentes de Panamá (1) y España (1), que llegaron por el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” de La Guaira.

Venezuela acumula 523.377 casos de covid

La semana pasada cerró con 77 infecciones, por lo que arranca la semana 114 con menos de la mitad, además por tercr día corrido no presenta decesos, por lo que la cifra en ese ítem se mantiene en 5.716, desde el primero reportado oficialmente por la Comisión del Gobierno el 26 de marzo de 2020.

“Llegamos a un total de 523.377 casos confirmados, 1.105 casos activos y 516.556 personas recuperadas, lo que representa el 99% de los contagios”; fue otro de los tuit de ministro.

“Hasta la fecha tenemos 675 pacientes que se encuentran asintomáticos, 345 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 61 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 24 en la Unidad de Cuidados Intensivos”; agregó.

“Hoy (ayer) no se reportaron fallecidos en nuestro país, el llamado es a colocarse la vacuna de refuerzo cada 4 meses en el centro de su preferencia”; cerró el informe.

ACN/MAS

No deje de leer: Domingo con 75 casos de covid y segundo día sin reportar decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor

Publicado

el

falleció Román Duque Corredor - acn
Compartir

La tarde de este viernes 22 de septiembre se conoció del fallecimiento del exmagistrado venezolano, Román Duque Corredor.

“Fallece en Paris un gran Vzlano y excelente jurista, maestro de maestros, Román J Duque Corredor. Agradezco a la vida haberlo tenido como profesor y luego amigo. Su pensamiento analítico nos hará falta. Extrañaremos la bondad y nobleza q siempre tuvo con sus amigo y discípulo”, escribió el abogado Perkins Rocha en su cuenta X.

Por su parte la también abogada Tamara Adrian, confirmó la noticia y manifestó su hondo pesar: “Con extremo dolor me entero de la desaparición física esta tarde del querido amigo, colega y extraordinario jurista, Román Duque Corredor”, expresó.

Añadió que Duque firmó su título de abogado hace muchos años, “Y desde entonces hemos coincidido en labores docentes y académicas, en labores profesionales y en largos intercambios de opiniones sobre sus opiniones políticas. Paz a su alma. Mis condolencias más sentidas a todos sus familiares y amigos”, expresó.

Quién era Román Duque Corredor

El Dr. Román Duque Corredor era un reconocido abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y formó parte de la Lista Oficial de Conciliadores y Árbitros del CEDCA desde el año 2004.

Entre los cargos desempeñados por Duque figuran su función como Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (1982-1986); Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Sala Político-Administrativa) (1989-1992).

De igual manera estuvo como profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Santa María.

Ejerció como Presidente del Colegio de Abogados de Caracas (1982-1984); también presidió la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (2010-2012); la Asociación Venezolana de Arbitraje (2013-2015); y la Fundación “Alberto Adriani”, adscrita a la Academia Nacional de Ciencias Económicas (2011-2014).

 

Con información de ACN

No deje de leer:

INEA restringe el tráfico marítimo hasta el sábado por ejercicios militares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído