Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela activa un plan de defensa para atender a la población ante apagón nacional

Publicado

el

Venezuela activa un plan de defensa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: EFE.
Compartir

Venezuela activa un plan de defensa para atender a la población ante apagón nacional que se produjo desde las 4:50 de la madrugada de este viernes 30 de agosto. Anunció el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

El «Plan Centella» que consiste, explicó, en poner a disposición el transporte para que los ciudadanos puedan movilizarse.

«Hemos puesto en práctica el Plan Centella, ese es un plan que tenemos para cubrir cualquier situación a nivel nacional. En este caso de transporte y patrullaje, hemos sacado todas las unidades motorizadas, camiones, vehículos tácticos y no tácticos, civiles, para apoyar al pueblo en su desplazamiento». Dijo Padrino López en un contacto telefónico con el canal del Estado VTV.

También puede leer: Venezuela sufre un apagón nacional por un supuesto “sabotaje eléctrico” (+ videos)

Venezuela activa un plan de defensa tras apagón

Asimismo, dijo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través del Comando Estratégico Operacional, activó el sistema defensivo territorial. Así como una «fuerza de choque», que incluye a un centenar de oficiales ingenieros eléctricos e hidráulicos, para dar atención a los distintos servicios básicos en el país.

Padrino López añadió que los militares también están desplegados en todas las fronteras de Venezuela y que, hasta el momento, no se ha reportado ninguna incidencia.

«La Fuerza Armada va a estar actuando en coordinación con todos los órganos de seguridad ciudadana, en perfecta unión cívico, militar, policial, para atender cualquier situación», sostuvo.

Llamado a la calma

El presidente, Nicolás Maduro, hizo un llamado a la «calma» ante un «ataque criminal» contra el sistema eléctrico nacional que, según el Gobierno, fue la causa del apagón que se registró este viernes.

El líder chavista responsabilizó al «fascismo» de «atacar al pueblo». Una «nueva arremetida» que todos en el país -agregó- superarán «juntos».

Este apagón ocurre cuando el país vive una crisis política luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara ganador a Maduro con base en unos resultados que aún se desconocen de forma desagregada, lo que es considerado por el antichavismo y diversos países como una de las señales del «fraude», denunciado por la Plataforma Unitaria Democrática, que insiste en la «victoria» de Edmundo González Urrutia.

El corte eléctrico se produjo a pesar del «plan especial de patrullaje y vigilancia las 24 horas» de la FANB en «todas las instalaciones eléctricas» puesto en marcha desde finales de junio por orden de Maduro, quien denunció entonces que «grupos de la extrema derecha fascista» preparaban una «guerra eléctrica» para «hacer daño» al país.

El último gran apagón nacional se produjo en marzo del 2019, cuando buena parte del país estuvo cuatro días sin luz, por el que el Gobierno señaló a la oposición y a Estados Unidos y Colombia, liderados entonces por Donald Trump e Iván Duque, respectivamente.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro llama a la “calma” ante nuevo “ataque criminal” contra el sistema eléctrico (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Publicado

el

510 playas aptas para Semana Santa - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: vtv.gob.ve
Compartir

Los temporadistas cuentan con 510 playas aptas para Semana Santa 2025 en todo el territorio nacional para su disfrute, así lo informó el viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrante de Paz, general Endes Palencia, a través de una entrevista en el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

Palencia también destacó que se cuenta con «44 parques nacionales disponibles, 38 monumentos naturales, 55 parques recreacionales que repercuten en 133 lugares idóneos a escala nacional».

Asimismo, recalcó en esta Semana Mayor están activos y en completa vigilancia 3 mil 51 Cuadrantes de Paz direccionados a los cinco mil 338 circuitos comunales.

También puede leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

510 playas aptas para Semana Santa

Vale recordar que desde el fin de semana pasado, funcionarios de los diferentes organismos de seguridad se encuentran desplegados, sobre todo en los estados que tienen costas para resguardar a los propios y visitantes.

La recomendación para los temporadistas es a tomar todas las precauciones debidas tanto en las carreteras como en los lugares donde disfrutan para evitar accidentes o daños que lamentar.

Prohíben hacer parrillas y usar bombonas…

Es común observar a los bañistas realizar parrillas, sopas u otros alimentos usando leña o carbón a orillas de playas. Sin embargo, durante esta Semana Santa 2025, la Policía del Municipio Urbaneja (Lechería), estado Anzoátegui, han informado que estas acciones estarán prohibidas en sus costas.

Las playas de Lechería son uno de los destinos turísticos más visitados por los venezolanos durante las temporadas de asueto, por lo que las autoridades despliegan operativos especiales que buscan garantizar la seguridad a la población.

Normativas a cumplir

  • Colocar la basura en los recipientes dispuestos para ello
  • No hacer parrillas ni fogatas ni usar bombonas de gas
  • No ingresar a los rompeolas (malecones)
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol
  • Padres y representantes con niños estar al pendiente de estos y deben pasar por los puntos de control para su debida identificación con brazaletes
  • No ingresar con vehículos a las playas
  • Durante la Semana Santa, las autoridades refuerzan las normas en las playas para garantizar la seguridad y el respeto por el entorno. Se prohíbe el consumo excesivo de alcohol, el ingreso de envases de vidrio y la realización de fogatas en zonas no autorizadas. Además, se solicita a los visitantes recoger sus desechos y respetar los horarios establecidos por los organismos de seguridad. El uso de salvavidas en áreas habilitadas para el baño y la atención a las señales de bandera también son medidas clave. Estas acciones buscan proteger tanto a los turistas como al ecosistema costero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído