Internacional
Venezolanos en Trinidad y Tobago son reclutados por bandas criminales

De acuerdo a un informe presentado este viernes por el comisionado de la Policía de Trinidad y Tobago; Gary Griffith, la cifra de venezolanos en Trinidad y Tobago reclutados por bandas criminales de ese país incremento notoriamente.
“Esto va a afectar seriamente al servicio que presta la Policía de Trinidad y Tobago en su intento por mantener la ley y el orden en el país”, dijo Griffith durante una conferencia de prensa.
“Por lo que hemos investigado; muchos de estos individuos entran en Trinidad y Tobago ilegalmente sin saber dónde van a trabajar; por lo que los cabecillas de pandillas criminales los pueden manipular y atraer fácilmente para que trabajen para ellos”, precisó el funcionario.
Griffith indicó que algunos ciudadanos venezolanos que han estado involucrados en actividades delictivas en su país de origen; ven ahora a Trinidad y Tobago como una mejor opción para el tráfico de drogas y otras prácticas criminales.
El mando policial recordó que en las últimas semanas; tres ciudadanos venezolanos han sido asesinados en territorio de Trinidad y Tobago; lo que da idea de la magnitud del problema.
“Anoche, otros dos ciudadanos venezolanos fueron asesinados cuando se enfrentaron con armas de fuego a oficiales de la Policía”, aseguró Griffith; tras insistir en que se trata de personas vinculadas con las actividades criminales.
Así mismo; señaló que su deber es luchar para que se cumpla la ley y defender a los ciudadanos de Trinidad y Tobago; contra los delincuentes que llegan de Venezuela con la intención deliberada de participar en actividades delictivas.
Solicitud de permiso de estadía
Las denuncias de Griffith llegan después de que el Gobierno de Trinidad y Tobago decidiera abrir un registro por un periodo de dos semanas; para que los venezolanos que permanecen en ese territorio obtengan un permiso de estadía inicial de seis meses; periodo en el que los ciudadanos de ese país suramericano podrán trabajar.
Por su parte, el ministro de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago; Stuart Young, informó el jueves que el período de registro de dos semanas comenzará el próximo 31 y se extenderá hasta el 14 de junio.
Los venezolanos que permanecen en Trinidad y Tobago; hayan llegado con permiso o de forma irregular, se beneficiarán del proceso, según detalló Young.
Esta semana el representante especial conjunto de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur); Eduardo Stein, recordó que más de 3,5 millones de venezolanos han cruzado las fronteras de su país para llegar a 16 naciones de la región.
Stein hizo esta declaración en una reunión en Quito; donde representantes de una docena de países de la región pidieron “acciones concretas” de financiación para afrontar la migración venezolana que, de no ser contenida, se agravará mucho más hasta fin de año. Con información: ACN/EFE
No deje leer: 23% de la población extranjera en Chile son venezolanos
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua