Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos representan el 50% de trabajadores en empresas peruanas

Publicado

el

trabajadores venezolanos- acn
Venezolanos representan el 50% de trabajadores en empresas peruanas. Foto: Perú21.
Compartir

El fenómeno de la migración de ciudadanos criollos; ha generado que el 50% de empresas en Perú cuenten con trabajadores venezolanos.

Esta cifra se determinó, través de la encuesta Retos y Oportunidades de la migración en el sector empresarial peruano; desarrollada por Aptitus y la ONG Acción contra el Hambre.

Es de resaltar, que en Perú residen más de 859,000 ciudadanos venezolanos; y más del 90% se encuentran en edad laboral; es decir, 773,000 personas, indicó Alejandra Fonseca, gerenta de Aptitus.

Gran cantidad de trabajadores venezolanos

También, durante el análisis de los resultados, la encuestadora reveló que; el 48.2% de empresarios desconocen los procedimientos de contratación formal de ciudadanos extranjeros.

En este sentido, de acuerdo al reporte, los características más importantes que deben poseer los trabajadores venezolanos; para ser contratado son: que sean profesionales y con un perfil laboral competitivo; además de la motivación y la capacidad para el aprendizaje.

Asimismo, influye la diferencia en las condiciones salariales que solicitan.

Por otro lado, un 32.4% de los empresarios encuestados que le han dado la oportunidad a profesionales venezolanos; considera que la experiencia ha sido gratificante, razón por la cual lo recomendarían a otras empresas.

Las empresas necesitan mayor asesoría

Entre otros resultados que generó la encuesta, el 30.8% señala haber tenido una experiencia positiva; pero admitieron que necesitan mayor asesoría e información sobre el tema.

De igual manera, existen empresarios que prefieren no contratar personal extranjero o a trabajadores venezolanos.

Mientras, un 41% señala que apoya la contratación local, un 27.9% no especifica; para un 22.1% no es una opción y un 9% desconoce el marco legal.

ACN/DiarioGestión/DiarioCorreo/Foto: Referencial

No dejes de leer: Así es la tramoya chavista para llenarse los bolsillos (Infografía)(Opens in a new browser tab)

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído