Economía
Venezolanos reducen gasto en alimentos en gran porcentaje

Los venezolanos redujeron gasto en alimentos hasta un 34%, independientementede la condición o no de pobreza; de acuerdo con un estudio publicado este jueves 9 de diciembre por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
«La reducción relativa del gasto promedio en alimentos entre 2020 y 2021 ha sido más significativa en el caso de los hogares pobres (-34 %) en comparación a la de los no pobres (-24 %)»; indicó la UCAB en una nota de prensa.
El estudio, desarrollado por los economistas Luis Zambrano y Santiago Sosa del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del centro universitario, resume el comportamiento de los datos recolectados mediante las dos últimas ediciones de la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi).
Venezolanos redujeron gasto en alimentos
«Según los gastos reportados por la población, los autores señalan que 91,3% de los hogares venezolanos son pobres; de esa cifra, los hogares pobres extremos constituyen el 65,7% mientras que los pobres no extremos o moderados representan 25,6%»; agregó.
Estos datos -prosiguió- reflejan el «profundo deterioro» en el nivel de ingresos de la población; que ha obligado a los hogares a concentrar sus gastos en «bienes no perecederos y de primera necesidad».
«El 96% de los hogares reportan haber realizado gastos en alimentos; 84% en aseo personal y 75% lo ha hecho en artículos de limpieza, en contraste con el muy bajo porcentaje de hogares que reporta erogaciones en el resto de bienes y servicios», indica el análisis de la UCAB.
Agregó que solo el 14,4% gasta en ropa; 8,22% en consumo fuera del hogar y solo 7,94 % de los hogares lo hace en recreación.
«Al explorar con mayor detalle la contracción del gasto en los diferentes rubros alimenticios, se pone en evidencia que este ha sido un fenómeno que ha afectado a todos los rubros demandados por los hogares pobres no extremos y los no pobres»; apuntó.
Pobres extremos reducen en…
Asimismo, dijo que en el caso de los pobres extremos, aunque también ha habido contracción del gasto promedio; hubo incrementos reducidos en el gasto real en bebidas, leguminosas y frutas frescas.
«Es de destacar la importante contracción del gasto en los casos de cereales, leche y queso, aceites, vegetales frescos, azúcares, condimentos, rubros en los que la tasa de contracción del gasto promedio se encuentra entre 30% y 40%»; apuntó el estudio universitario.
A saber
- A finales de septiembre, la UCAB presentó la Encovi donde reflejó que el 94,5% de los venezolanos vive por debajo del umbral de pobreza; si esta es medida por los ingresos.
- La encuesta también mostró que el 76,6 % de los ciudadanos vive por debajo del umbral de la pobreza extrema, lo que supone 8,9 puntos porcentuales más que en el anterior informe del 2019/2020.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Más de 100 mil personas se beneficiaron de la labor de Fundación Empresas Polar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia