Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolanos en Perú olvidados por la sociedad durante la pandemia

Publicado

el

Venezolanos en Perú olvidados por la sociedad durante la pandemia
Foto: Fuentes.
Compartir
Desde la llegada de la pandemia al Perú varios son los venezolanos olvidados por la sociedad. De hecho, de acuerdo a cifras oficiales casi un millón de criollos decidieron huir de su país de origen con destino hacia Perú para conseguir trabajos que le ayudarán a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
En este sentido, es una realidad que la gran parte labora en el sector informal sin contratos ni protección laboral o de salud; situación que los hace más vulnerables a los impactos económicos y de salud ocasionados por la pandemia de coronavirus y las medidas impuestas para contener su propagación.



Incluso, está semana el gobierno de Martín Vizcarra anunció un decreto supremo dónde establece que se amplía el estado de emergencia en el país hasta el 30 de junio; el cual incluye un toque de queda por más horas en el día. Ésto, genera que los más de 860 mil venezolanos viviendo en Perú, entre ellos los 394 mil que han solicitado refugio se vean afectados de alguna u otra manera por la pandemia.

Venezolanos en Perú afectados por la pandemia

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Perú es el primer país de acogida de los venezolanos y el segundo destino de refugiados y migrantes criollos en el mundo; dónde estadísticamente representan el 93.1% de los trabajadores informales de su comunidad, que no tienen ningún tipo de contrato ni protección en ese ámbito.
Es el caso de Andrea García de 19 años y el de Alexander Estrada de 30 años quienes se adaptan a la habitación que acaban de alquilar por 20 soles la noche en el centro de Lima; luego de ser desalojados de una casa deshabitada y a punto de colapsar en la que dormían antes de que la pandemia los dejara varados en esa ciudad cuando estaban de visita familiar.
Por su parte, desde que llegó la pandemia, los venezolanos Javier Navea junto a su esposa, Arameli Rodríguez, y sus dos hijas, Javieris de seis años y Navea tres años, duermen ahora en una pequeña habitación en el albergue Sin Fronteras de Perú.
«Javier trabajaba en una llantería pero lo despidieron cuando se inició el aislamiento obligatorio. Él relata con tristeza la xenofobia que ha sentido desde que llegó al país y, por ese motivo, ha pensado regresar a Venezuela; cuando termine la pandemia y abran de nuevo las fronteras», reseñó el Diario El País.
De acuerdo a cifras oficiales casi un millón de criollos decidieron huir con destino hacia Perú. Foto: fuentes.

De acuerdo a cifras oficiales casi un millón de criollos decidieron huir con destino hacia Perú. Foto: fuentes.

Mujeres venezolanas solas 

La historia de Marilin Muro de 47 años no es muy diferente, pues ahora cuenta con una cama en una habitación que comparte con otras 33 mujeres venezolanas más en el albergue Sin Fronteras. De acuerdo a lo que ella contó, llegó a Perú hace un año y tres meses y trabajaba en una empresa textil hasta que las medidas para evitar el COVID-19 conllevaron a quedarse en la calle prácticamente.
Asimismo, Mariela del Valle de 23 años, debe dar de comer a su bebé de cinco meses, mientras almuerza la comida que le regaló la Municipalidad de Lima. Además, tampoco tiene dinero ni trabajo para pagar un alquiler de habitación; razón por la cual ésta y otros venezolanos en Perú esperan terminé pronto el confinamiento a causa de la pandemia para retomar sus trabajos y vidas habituales.
Con información: ACN/El País/Foto: El País
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído