Conéctese con nosotros

Política

El 87,5% de los encuestados no creen en la versión del sabotaje eléctrico

Publicado

el

ACN sabotaje eléctrico
Compartir

Las explicaciones que ha dado el gobierno de Nicolás Maduro, sobre el colapso del sistema eléctrico no son creíbles. Esto se desprende, del último estudio flash realizado por Hercon Consultores; realizado telefónicamente entre el 26 de marzo y el 4 de abril. Los resultados arrojaron que el 87,5% de los encuestados, asegura no creer en la teoría del sabotaje.

Después de dos apagones nacionales y días sin servicio eléctrico en hogares, comercios, industrias, escuelas y hospitales; la empresa consultora hizo una encuesta telefónica a 1.000 venezolanos, mayores de 18 años de edad e inscritos en el registro electoral de todo el país. Más del 54% de la muestra, pertenece a los estratos socioeconómicos D y E y el estudio tiene un nivel de confianza de 90% y un margen de error de -3,4%.

Resultados de la encuesta

La pregunta de los encuestadores fue la siguiente: “¿Cuánto cree usted en las declaraciones hechas por Nicolás Maduro; sobre el tema de sabotaje al sistema eléctrico nacional?”. En total, el 87,5% respondió “no creo nada”. Solo el 10,1% respondió “creo mucho”.

El estudio, muestra las razones del conflicto y las protestas que ocurrieron en marzo; y que se han prolongado hasta los primeros días de abril. El 70,3% identifica al gobierno de Maduro como la fuente de conflictividad. El otro 17,8% considera que son los problemas con los servicios de agua y electricidad.

La frase que identifica el momento político para el 79,5% de los consultados; es “Maduro usurpador/Guaidó presidente interino”. Asegura también la mayoría, que la intención del régimen es terminar de instaurar un sistema comunista; esta opción es apoyada por el 75,9% de la muestra.

Asimismo, se evidenció en el estudio, un rechazo importante al uso que hacen de los colectivos para contrarrestar las protestas de los ciudadanos. El 83,5% está en desacuerdo con que estos grupos, agredan a las personas que ejercen su derecho a la protesta.

El liderazgo de Juan Guaidó

Desde enero de 2019, Hercon Consultores incluye en sus estudios flash, preguntas sobre la figura de Juan Guaidó. El apoyo al presidente interino; no ha tenido grandes variaciones desde el momento cuando asumió las atribuciones del Ejecutivo. Para ese mes, obtuvo una aprobación de 77,7% de los consultados.

El mayor pico de apoyo lo obtuvo en febrero, con un total de 80,9%. Para marzo bajó a 73,4%; pero en los primeros días de abril subió a 77,9%. En este sondeo flash, el 80,7% lo identifica como líder y solamente el 10,3% piensa lo mismo de Nicolás Maduro.

ACN/El Nacional/Foto: EFE

No dejes de leer Hackers norcoreanos en guerra contra Occidente

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído