Conéctese con nosotros

Deportes

Venezolanos invadirán campos de entrenamiento de Grandes Ligas

Publicado

el

Venezolanos buscan protagonismo en campos de entrenamiento de Grandes Ligas - ACN
A partir del 14 de febrero los catchers y lanzadores empezarán a prepararse para la campaña 2018 de las mayores | Foto: LasMayores.com
Compartir

En menos de dos semanas arrancará la actividad del Spring Training de las Grandes Ligas con la presencia de los lanzadores y receptores como primeros en reportarse a los campos de entrenamiento. Esta convocatoria es con el propósito de ponerse a tono físicamente para la zafra 2018, donde los venezolanos están llamados una vez más a ser protagonistas.

Por los momentos, serán 107 los venezolanos confirmados para la pretemporada de MLB. En la Liga Americana van a estar presentes 58 criollos, un número que incluye peloteros en el Roster de 40, algunos están protegidos por la Regla V y dos fueron tomados en el Draft de No Protegidos. Asimismo, hay nueve jugadores que recibieron la invitación de las organizaciones ligamayoristas para ganarse un lugar en la nómina. Mientras que, en la Liga Nacional son 49 los peloteros del territorio patrio que se reportarán al Spring Training; ocho de ellos en calidad de invitados.

Lee también: Todo listo para el arranque de la Serie del Caribe 2018

La cifra puede cambiar al momento de que Carlos González y Aníbal Sánchez consigan contratos de MLB para esta campaña. Así como varios peloteros que fueron dejados en libertad de ligas menores y otros que, de forma sorpresiva, logren obtener invitaciones a los campos de entrenamiento.

A continuación, estos son los criollos que se presentarán en los entrenamientos primaverales de los equipos de la Liga Americana:

Orioles de Baltimore: Anthony Santander (OF) y Engelb Vielma (IF). Invitados: Luis Sardiñas (IF) y Eric Salcedo (IF).

Medias Rojas de Boston: Sandy León (C) Y Eduardo Rodríguez (LZ). Invitado: Óscar Hernández (C).

Yankees de Nueva York: Ronald Torreyes (IF), Gleyber Torres (IF) y Thairo Estrada (IF). Invitado: Francisco Díaz (C).

Rays de Tampa Bay: Wilson Ramos (C), Jesús Sucre (C), José Alvarado (LD), Yonny Chirinos (LD) y José Mujica (LD).

Azulejos de Toronto: Ezequiel Carrera (OF) y Yangervis Solarte (IF).

Tigres de Detroit: Miguel Cabrera (IF), Víctor Martínez (BD), Dixon Machado (IF) y Eduardo Jiménez (LD). Regla V: Víctor Reyes (OF). Invitados: Arvicent Pérez (C) y Harold Castro (OF).

Medias Blancas de Chicago: Yolmer Sánchez (IF), Avisail García (OF), Omar Narvaez (C), Gregory Infante (LD), Luis Avilán (LZ), José Ruíz (LD), José Rondón (IF) y Luis Alexander Basabe (OF). Invitados: Alfredo González (C) y Bruce Rondón (LD).

Reales de Kansas City: Alcides Escobar (IF), Samir Dueñez (IF), Salvador Pérez (C) y Andrés Machado (LD). Invitado: Humberto Arteaga (IF).

Mellizos de Minnesota: Eduardo Escobar (IF), Ehire Adrianza (IF), Gabriel Moya (LZ).

Indios de Cleveland: Carlos Carrasco (LD). Invitado: Robert Zárate (LZ).

Astros de Houston: José Altuve (IF), Marwin González (UT) y Héctor Rondón (LD).

Rancheros de Texas: Elvis Andrus (IF), Rougned Odor (IF), Robinson Chirinos (C), Martín Pérez (LZ), Yohander Méndez (LZ), Ricardo Rodríguez (LD) y Ronald Herrera (LD). Regla V: Carlos Tocci (OF).

Atléticos de Oakland: Franklin Barreto (IF), Yusmeito Petit (LD) y Renato Núñez (UT).

Marineros de Seattle: Félix Hernández (LD).

Angelinos de Los Ángeles: José Álvarez (LZ), Carlos Pérez (C), Luis Valbuena (IF), Eduardo Paredes (LD), Juan Graterol (C) y Jesús Ronaldo Castillo (LD).

Ahora los venezolanos que estarán presente en los campos de entrenamiento del viejo circuito:

Dbacks de Arizona: Silvino Bracho (LD), Albert Suárez (LD), Ildemaro Vargas (IF) y David Peralta (OF). Invitado: Ramón Flores (OF).

Rockies de Colorado: Jairo Díaz (LD), Germán Márquez (LD), Antonio Senzatela (LD), Jesús Tinoco (LD), Yonathan Daza (OF) y Gerardo Parra (OF).

Dodgers de Los Ángeles: Wilmer Font (LD).

Padres de San Diego: José Gregorio Castillo (LZ), José Torres (LZ), Luís Torrens (C), Carlos Asuaje (IF), Freddy Galvis (IF) y José Pirela (UT).

Gigantes de San Francisco: Pablo Sandoval (IF) y Gorkys Hernández (OF). Invitados: José Antonio Flores (LD) y Héctor Sánchez (C).

Cachorros de Chicago: Wilson Contreras (C). Invitados: Williams Pérez (LD).

Rojos de Cincinnati: José Peraza (IF).

Cerveceros de Milwaukee: Junior Guerra (LD), Manuel Piña (C), Jesús Aguilar (IF), Orlando Arcia (IF) y Hernán Pérez (UT).

Piratas de Pittsburgh: Felipe Rivero (LZ), Francisco Cervelli (C), Elías Díaz (C) y José Osuna (UT).

Cardenales de San Luis: Breyvic Valera (IF), José Martínez (OF).

Bravos de Atlanta: Ricardo Sánchez (LZ) y Ender Inciarte (OF). Invitados: Miguel Socolovich (LD), William Contreras (C) y Ronald Acuña (OF).

Marlins de Miami: Elieser Pérez (LD), Tomás Telis (C), Miguel Rojas (IF) y Martín Prado (IF). Invitado: Rafael Ortega (OF).

Mets de Nueva York: Asdrúbal Cabrera (IF), Wilmer Flores (IF). Invitado: José Lobatón (C).

Filis de Filadelfia: Ricardo Pinto (LD), Edubray Ramos (LD), Ranger Suárez (LZ), César Suárez (UT) y Odubel Herrera (OF). Invitado: Francisco Rodríguez (LD) y Heiker Meneses (IF).

Deportes

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Publicado

el

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.

La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.

El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero

Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).

El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.

Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025

Jugador Clutch del Año

Jalen Brunson, New York Knicks

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves

Jugador Defensivo del Año

Draymond Green, Golden State Warriors

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Evan Mobley, Cleveland Cavaliers

Mayor Progreso del Año

Cade Cunningham, Detroit Pistons

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Ivica Zubac, LA Clippers

Rookie del Año

Stephon Castle, San Antonio Spurs

Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks

Jaylen Wells, Memphis Grizzlies

Sexto Hombre del Año

Malik Beasley, Detroit Pistons

Ty Jerome, Cleveland Cavaliers

Payton Pritchard, Boston Celtics

Entrenador del Año

Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers

JB Bickerstaff, Detroit Pistons

Ime Udoka, Houston Rockets

MVP

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder

Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NBA (@nba)

Con información de ACN/Sportingnews

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído