Connect with us

Economía

Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en hospitales públicos

Publicado

el

venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía - noticiacn
Compartir

Los venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía en los quirófanos de los hospitales públicos debido a la falta de insumos, que deben ser comprados por los pacientes, según una nota de prensa de la ONG Médicos por la Salud, difundida ayer lunes.

“El monitoreo realizado en los principales centros de salud del país arrojó que, tomando en cuenta algunos insumos básicos de quirófano, un venezolano debe costear mínimo 81 dólares para poder ser sometido a procedimientos quirúrgicos”, dice el escrito, en el que se detalla que cuando se trata de cirugías de mayor complejidad el gasto es superior.

La ONG recordó que el salario mínimo mensual, fijado por el Ejecutivo en 130 bolívares, equivale hoy a 3,6 dólares, un monto insuficiente para cubrir los gastos más básicos de millones de obreros y pensionados que solo reciben este ingreso, con algunas ayudas para la alimentación.

Venezolanos gastan 22,5 salarios mínimos en una cirugía

A la falta de materiales dentro de los hospitales, prosigue la organización, se le suma que no hay quirófanos suficientes -unos cuatro operativos por cada centro de salud, según el promedio del sondeo-, una situación que genera retrasos en el acceso a procedimientos que no son considerados una urgencia, lo que “incluye las cirugías oncológicas”.

“Esto explica por qué las llamadas listas de espera son tan largas y los pacientes deben esperar meses para poder ser intervenidos”, siempre que los enfermos cuenten con todo lo necesario para el procedimiento.

Médicos por la Salud subrayó que los hospitales públicos, en los que estiman “un 74 % de desabastecimiento en los insumos críticos de pabellones”, no cuentan con equipos como prótesis.

El Gobierno, que achaca las fallas en los hospitales a las sanciones internacionales, ha lanzado en los últimos años varios planes para intentar recuperar la red pública de salud, mientras distintas ONG y gremios de sanitarios denuncian, a veces con protestas callejeras, escasez de material de trabajo y salarios insuficientes, por debajo de los 50 dólares mensuales.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Crece remolino de tanqueros en Venezuela mientras PDVSA enfrenta dificultades para entregar petróleo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Maduro anunció que países de Brics invertirán en empresas del Estado

Publicado

el

Maduro anunció que firmó contratos con países Brics - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Este lunes, 17 de junio, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que firmó contratos con países miembros de los Brics +,  que invertirán en empresas e industrias venezolanas.

Durante su recorrido por el estado Bolívar, el jefe de Estado aseguró que su gestión ya tiene el proyecto para poder recibir inversiones. Así mismo indicó que estas permitirán el crecimiento económico de los sectores productivos de la nación.

En el marco de la Ley Antibloqueo, en el ejercicio pleno del carácter público de las empresas y la soberanía económica, he conseguido las inversiones suficientes para hacer las empresas más poderosas y consolidarlas de aquí en adelante con más fuerza”, detalló el mandatario.

Lea también: RIIFO y el futuro de las tuberías: Presencia destacada en Perú

Maduro firmó contratos con países Brics

De igual manera puntualizó que su administración ya firmó los contratos con varias naciones miembro del grupo económico para garantizar la apertura a nuevos mercados, la compra de nueva tecnología y el crecimiento de las industrias.

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, aseveró que las medidas buscan recuperar la producción de las empresas públicas y privadas.

El Gobierno de Maduro ha reiterado su interés de adherirse a los BRICS -fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- y ha puesto las reservas de petróleo de Venezuela, las mayores del mundo, a disposición del grupo para posibles negocios.

El mandatario no detalló monto ni empresas en las cuales se harían estas inversiones. No obstante, según una publicación de EFE, el grupo de economías emergentes BRICS invertiría en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG),

 

Con información de El Universal/ EFE/ACN

No dejes de leer: Plumrose: más de 70 años comprometidos con el bienestar y el desarrollo de Venezuela

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído