Conéctese con nosotros

Sucesos

Venezolanos deportados de EE.UU tienen que comprar sus pasajes

Publicado

el

Venezolanos deportados - ACN
Compartir

A los venezolanos deportados de Estados Unidos a terceros países los obligan a comprar sus pasajes para poder retornar a sus hogares.

Clemente Gutiérrez solicitó asilo político al llegar a Miami, pero un juez determinó que no reunía los requisitos. Después ordenó su deportación, medida que fue ejecutada al ser enviado a Bogotá. Denunció que allí una aerolínea lo quería obligar a comprar un boleto a Venezuela sin que Colombia hubiera procesado su caso.

La situación de Gutiérrez generó preocupación a la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (Amavex), con sede en Miami. Se trata de un nuevo modus operandi que aseguró consiste en deportar a los venezolanos a terceros países y allí obligarlos a comprar pasajes para Venezuela.

Helene Villalonga, presidenta de Amavex, dijo que según cifras extraoficiales las autoridades estadounidenses han deportados a 300 venezolanos en lo que va de año. Y agregó que desde 2017 no han suministrado los datos oficiales, refiri´´o el diario Miami Herald.

“Estamos ante un nuevo ‘modus operandi’ en el proceso de inmigración. Los agentes de aerolíneas están cumpliendo funciones de inmigración”, dijo la activista de derechos humanos.

Los conminan a comprar los pasajes

Gutiérrez, mediante un Face Live, contó llorando al ser deportado a Bogotá. “Me tienen humillado, incomunicado prácticamente. Me quieren obligar a irme a Venezuela a las 6 de la tarde, si no acepto comprar un boleto. A pesar de que tengo miedo ir a Venezuela, no puedo ir allá”, denunció el venezolano de 41 años. Según su abogado sufrió persecución de la policía por parte de los chavistas que respaldan el régimen de Maduro.

Villalonga dijo que el venezolano incluso tenía expirado el boleto de regreso. No obstante, un agente de Inmigración pidió activarlo para poder subir a Gutiérrez en el vuelo con destino a Bogotá. “La aerolínea estaba cumpliendo acciones de Inmigración”, denunció también.

Gutiérrez logró obtener un permiso temporal de 90 días en Colombia. En ese lapso se le permitiría regularizar su estadía en el país latinoamericano.

Lee también: Los matan en Venezuela, pero Colombia se encarga de los cadáveres

Sucesos

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma y sujeto por simular robo en Naguanagua

Publicado

el

Por trato cruel detenida mujer- Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma, por parte de funcionarios de la Delegación Municipal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

La dama fue identificada como  Daimelis Alejandra Figueredo Martínez, de 25 años, por su presunta responsabilidad en dos delitos.

También puede leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma

De acuerdo a una publicación del comisario Douglas Rico, la mujer encontrarse la solicitaba el Tribunal Segundo de Primera Instancia en Función de Control de la Circunscripción Judicial Penal del estado Carabobo, por trato cruel y omisión en el delito de abuso sexual sin penetración.

El caso quedó a disposición del Ministerio Público (MP), que tomará deberá procesarla.

Capturado por simular robo de finca en Naguanagua

en otro caso delictivo en estado Carabobo, por el delito de hurto, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Las Acacias, aprehendieron a Jean Alexander Mayora Méndez (21), en el sector Los Nísperos, parroquia y municipio Naguanagua, estado Carabobo.

Según la minuta difundida por el director el Cicpc, Douglas Rico, Mayora se desempeñaba como encargado de la vigilancia de una finca, valiéndose de su cargo sustrajo varios objetos de valor. Posteriormente, simuló un robo manifestando que sujetos desconocidos habían ingresado a la propiedad y se habían llevado las pertenencias de las víctimas.

Las autoridades determinaron que, tras las pesquisas realizadas, que luego del hurto, el detenido comercializó los objetos con el fin de obtener un beneficio económico ilícitamente.

Efectivos colectaron como evidencias una lámpara reflectora y un rollo de manguera de alta presión.

ACN/MAS/Radio América

No deje de leer: Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído