Internacional
Violinista venezolana se hizo al Galardón Mujeres Ejemplares de la Patagonia

Violinista venezolana resultó ganadora del Galardón Mujeres Ejemplares de la Patagonia (MEP), en Chile. El reconocimiento lo entrega desde hace cinco años por la Tienda @grancalafate_coyhaique y que destaca la labor e impacto de mujeres que contribuyen al desarrollo regional.
La zuliana de 45 años, llegó junto a su familia a Coyhaique, en la vera de la Patagonia chilena, hace 8 años. Laura se graduó como licenciada de Música en la Universidad Cecilio Acosta, Maracaibo. Además es antropóloga y se desempeña como directora de la Orquesta Infantil de la Escuela de Música y Artes Integradas de Coyhaique.
También dirige y educa a los niños, niñas y adolescentes en Talleres de Orquesta de las Escuelas Públicas de esa Comuna.
Venezolana ganadora de Mujeres Ejemplares de la Patagonia
Llegó a Chile con el aval de la Fundación Educacional San Pablo, perteneciente al Vicariato Apostólico de Aysén, con quienes trabajó por más de un año. Luego la Dirección de Educación Municipal de la región la absorbió para amoldar con sus conocimientos a niños, niñas y adolescentes de Aysén.
El premio impulsado por Tienda Gran Calafate, busca visibilizar y honrar el esfuerzo de mujeres cuya trayectoria ha dejado una huella en la comunidad.
Otras ganadoras fueron Hansy Chávez, en la categoría ciudadana Fuerza Solidaria con Énfasis en la Infancia, fundadora de la organización Vidas con Propósito y creadora del primer banco de alimentos de la regió. Andrea Zavala, co-fundadora de Gin Tepaluma, producto creado en la patagonia y posicionado en 2022 como uno de los mejores destilados del mundo; la escritora Carina Decker, en la categoría de Literatura; Vanesa Garrido, destacada triatleta regional; y Trace Gale, doctora especialista en Ciencias de Recursos Forestales e Investigadora principal del CIEP, en la categoría de sustentabilidad.
Con información de: Crónicas de Chile
No dejes de leer Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.
La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».
«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».
Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril
A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.
Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.
Los beneficios del parole humanitario
El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos. En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.
En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.
Con información de ACN/EC/AV
No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional7 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos5 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes16 horas ago
Más de mil atletas serán beneficiados con la rehabilitación del Complejo Deportivo Batalla de Carabobo en La Isabelica
-
Deportes15 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025