Espectáculos
Venevisión transmitirá los Premios Juventud 2021

Este jueves 22 de julio a las 7:00 de la noche Venevisión transmitirá en vivo y en exclusiva para Venezuela la decimoctava entrega de los Premios Juventud.
Este es un galardón que rinde homenaje a los jóvenes que lideran un cambio cultural.
Esta edición que se realizará en el Watsco Center de la Universidad de Miami será conducida por la modelo y presentadora de televisión, Alejandra Espinoza.
Borja Voces, presentador de noticias, llevará todas las incidencias detrás de cámaras.
Mientras que el programa de antesala “PJ Takeover” será conducido por el actor y cantante venezolano Gabriel Coronel.
El periodista y conductor de TV español Jomari Goyso, el presentador de TV Roberto Hernández, la copresentadora de “El Gordo y La Flaca” Clarissa Molina y la actriz mexicana Fátima Molina.
Venevisión transmitirá los Premios Juventud 2021
Premios Juventud no solo celebra la música latina, sino que también honra la labor de artistas y jóvenes que son agentes de cambio e interacción social en sus comunidades.
Es así como los 160 nominados en diversas categorías, no solo reflejan la popularidad y la diversidad musical; sino que también se destaca la influencia para impulsar cambios y a jóvenes líderes comunitarios que innovan en asuntos sociales.
Además de la entrega de los galardones, Premios Juventud presentará un novedoso y entretenido show con estrellas favoritas, entre las que cabe destacar el reencuentro del dúo venezolano Chyno y Nacho, para deleite del público.
Decimoctava edición de “Premios Juventud”, una noche para celebrar con grandes estrellas lo mejor de nuestra cultura, el próximo jueves 22 de julio a las 7:00 de la noche por VENEVISION.
Nota de prensa
No dejes de leer
Ricky Martín y su contundente mensaje a los antivacunas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)